¿No se puede decir que Juan Pablo II ha fomentado estas oraciones y estos cultos no en tanto que son falsos sino en tanto que son expresiones de la religión natural?



No se trataba, en Asís, de la oración individual del hombre en su relación personal con Dios, sea como creador, sea como santificador, sino de la oración de las diversas religiones como tales con su rito propio dirigido a su propia divinidad. Estos cultos, siendo la expresión pública de falsas creencias, son, en sí, injurias a Dios. Por otra parte, en la sagrada Escritura, tanto en el antiguo como en el nuevo Testamento, se enseña que a Dios no le es agradable mas que la oración al que El mismo ha establecido como único mediador entre El y los hombres, Nuestro Señor Jesucristo, y que ésta oración no se encuentra más que en la verdadera religión.

¿Juan Pablo II no trató de justificar su iniciativa de Asís?

Juan Pablo lI se avocó varias veces a justificar la reunión de Asís, particularmente en el discurso que dirigió a los cardenales el 22 de diciembre de 1986.

¿Qué tuvo de caracteristico éste discurso del 22 de diciembre de 1986?

Lo que más Ilama la atención en este discurso, es que el papa se refiere 35 veces al concilio Vaticano Il sin mencionar ningún otro texto magisterial. Afirma en particular que «la llave apropiada de lectura para acontecimiento tan grande brota de la enseñanza del Concilio Vaticano II» Y más todavía: EI evento de Asís puede así ser considerado como una ilustración visible, una enseñanza de cosas, una catequesis inteligible a todos de lo que presupone y significa la reunión para el diálogo interreligioso recomendado y promovido por el Concilio Vaticano ll

¿Cómo Juan Pablo ll justifica teológicamente en éste discurso el encuentro interreligioso de Asís?

Además de las 35 referencias al Vaticano ll, Juan Pablo Il justifica el encuentro interreligioso de Asís afirmando: Toda oración auténtica es suscitada por el Espíritu Santo, que está misteriosamente presente en el corazón de todo hombr

Qué podemos decir de esa frase?

Esta frase contiene dos afirmaciones en la que la primera es ambigua («Toda oración auténtica es suscitada por el Espíritu Santo»), y la segunda manifiestamente falsa («el Espíritu Santo está misteriosamente presente en el corazón de todo hombre»).

¿Por qué es ambiguo afirmar que toda oración auténtica es suscitada por el Espíritu Santo?.

La sentencia es ambigua porque su verdad o su falsedad dependen del sentido que se le dé a la palabra «auténtica». Si se entiende por «oración auténtica» una oración que permite adherirse realmente a Dios, la sentencia es incontestablemente cierta. Pero si se entiende por ella «toda oración sincera», es gravemente errónea (la oración del budismo delante del ídolo Buda, o la del brujo animista o del terrorista musulmán pueden ser sinceras; pero no son suscitadas por el Espíritu Santo).


¿Por qué es falso decir que el Espíritu Santo está misteriosamente presente en el corazón de todo hombre?

En el lenguaje de la teología católica, como en la sagrada Escritura, la expresión «presencia del Espíritu Santo» o «habitación del Espíritu Santo» designa la presencia sobrenatural de Dios por la gracia santificante. E incluso si la palabra «misteriosamente» puede cambiar algo, es cierto que el Espíritu Santo no está presente así en el corazón de todo hombre

Catecismo de la crisis de la iglesia. Matthias Gaudron

JUAN PABLO I1, «La situación del mundo y el espíritu de Asis» , discurso a los cardenales y a la curia el 22 de diciembre de 1986; DC 1933 (1° de febrero de 1987) p. 133

#ArquiSantiagoGT #ArzobispadoGT #celam
#IISínodoArquidiocesano #AsambleaSinodal
#SeminarioMayordelaAsunción #CaminemosJuntos #Colegialidad #Eclesialidad
#Sinodalidad #PapaFrancisco #Audiencia #ObisposRD
#SínododelaSinodalidad #familiaiconodesinodalidad
#WalkTogether #Synod2023 #Sinodalidad2023
#sinodalízate #iglesiaensalida #Synodality #ListeningChurch #ForASynodalChurch #SacredSilence #SynodonSynodality #SynodalChurch #SynodofBishops #cebitepal

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja un comentario