¿La «pastoralidad» del Vaticano I se caracteriza por la adaptación de la lglesia a nuestro tiempo?

– Todos los concilios han adaptado la Iglesia a su tiempo. Pero lo han hecho anatemizandolos errores del día, sancionando las desviaciones disciplinarias o morales de su tiempo, y armandoa la lglesia contra sus enemigos. La adaptación no es conformarse con el siglo, sino a mejor resistirle. No se jacta de agradar al mundo, sinoSigue leyendo «¿La «pastoralidad» del Vaticano I se caracteriza por la adaptación de la lglesia a nuestro tiempo?»

¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas?

¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas? Si hay, desgraciadamente, un cierto número de papas cuya vida moral no fue ejemplar, aunque en las cuestiones de doctrina fueron casi siempre irreprochables. No obstante, hay algunos ejemplos de papas que cayeron en el error o que, cuando menos, sostuvieron el error enSigue leyendo «¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas?»

¿Por lo tanto Juan Pablo II no sostiene los esfuerzos de los conservadores?

– Cuando Dom Gérard Calvet, abad benedictino de Barroux, se rindió a Roma en abril de 1995 con setenta y cinco mil firmas para pedir la libertad de la celebración de la misa tradicional, fue invitado aconcelebrar con el Papa la nueva misa para «dar un signo». El concelebró, pero la liberalización dela antigua misaSigue leyendo «¿Por lo tanto Juan Pablo II no sostiene los esfuerzos de los conservadores?»

Solo el teísmo

al postular la objetividad de los valores.morales en el ser de Dios y plantear la espiritualidad (y, en consecuencia, la libertad) del hombre, puede dar juicios de ese tipo y a ese nivel. Claro que el ateo puede hacer juicios morales, porque de todas maneras es una criatura creada por Dios con esa capacidad enSigue leyendo «Solo el teísmo»

¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modernistas?

– Juan Pablo Il nombró cardenales a cuatro neomodernistas: los teólogos franceses Henri de Lubac e Yves Congar, y a los teólogos de lengua alemana Hans Urs von Baltasar y Walter Kasper ¿Quién es Henri de Lubac?- Henri de Lubac (jesuita, 1896-1991) es el principal líder francés de lo que han llamado «nueva teología», EstaSigue leyendo «¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modernistas?»

¿Juan Pablo Il no ha rectificado?

– Dotado de un temperamento más fuerte que el de PauloVI, Juan Pablo Il ha podido parecer más firme en ciertos puntos. Pero también es voluntariamente más determinante en la vía de las novedades. El ha realizado acciones a las cuales se les puede poner la nota de apostasía o de conato de herejía. ¿PuedeSigue leyendo «¿Juan Pablo Il no ha rectificado?»

¿Cómo podemos conocer los planes elaborados por la masoneria contra la Iglesia?

– Los planes de la masoneria son conocidos, entre otros, por la correspondencia secreta de los jefes de la Alta Venta italiana que cayó en manos de la policia del Vaticano en 1846, y cuya publicación ordenó el Papa Gregorio XVI ¿Qué prevén estos planes masónicos?- La correspondencia interceptada y publicada muestra que los masonesSigue leyendo «¿Cómo podemos conocer los planes elaborados por la masoneria contra la Iglesia?»

EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA

¿Quién tiene en la Iglesia el poder de enseñar con autoridad (poder magisterial)?El magisterio eclesiástico, por derecho divino, pertenece al Papa para la Iglesia Universal, y a los Obispos para su propia diócesis. ¿Cómo reciben el Papa y los Obispos esta autoridad ?- El Papa es el sucesor de San Pedro, y los Obispos sonSigue leyendo «EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA»