Evangelio

San Lucas 1:26-38Al sexto mes envió Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y, entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se conturbó por estasSigue leyendo «Evangelio»

Solo el teísmo

al postular la objetividad de los valores.morales en el ser de Dios y plantear la espiritualidad (y, en consecuencia, la libertad) del hombre, puede dar juicios de ese tipo y a ese nivel. Claro que el ateo puede hacer juicios morales, porque de todas maneras es una criatura creada por Dios con esa capacidad enSigue leyendo «Solo el teísmo»

El idiota moderno

es tan afortunado como ingrato, porque vive condiciones materiales de vida inigualables pero elige desconocer los fundamentos históricos y culturales en los que semejantes condiciones han sidoposibles. Mirándose el ombligo, y nada más que él, no puede mirar hacia atrás y descubrir los tesoros del pasado. Por lo mismo, su mirada hacia adelante no alcanzaSigue leyendo «El idiota moderno»

Cuánta más razón los hombres

Evangelio según san Mateo, 6: 26- 27 «Mirad las aves del cielo que no siembran, ni siegan, ni amontonan en hórreos; y vuestro padre celestial las alimenta. ¿Pues no sois vosotros más que ellas? aY quién de vosotros discurriendo puede añadir un codo a su estatura?» (vv. 26-27) Hay algunos que, queriendo exceder a susSigue leyendo «Cuánta más razón los hombres»

Evangelio

San Juan 11:1-45Había un enfermo, Lázaro, de Betania, pueblo de María y de su hermana Marta. María era la que ungió al Señor con perfumes y le secó los pies con sus cabellos; su hermano Lázaro era el enfermo. Las hermanas enviaron a decir a Jesús: «Señor, aquel a quien tú quieres, está enfermo.» AlSigue leyendo «Evangelio»

Evangelio

San Lucas 7:11-16A continuación se fue a una ciudad llamada Naín. Iban con él sus discípulos y una gran muchedumbre. Cuando se acercaba a la puerta de la ciudad sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda; la acompañaba mucha gente de la ciudad. Al verla, el Señor tuvoSigue leyendo «Evangelio»

¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo II a los modernistas?

¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo Il a los moderistas?- Juan Pablo ll nombró cardenales a cuatro neomodernistas: los teólogos franceses Henri de Lubac e Yves Congar, y a los teólogos de lengua alemana Hans Urs von Baltasar y Walter Kasper ¿Quién es Walter Kasper?- Presidente (desde el 2001) del Consejo pontificalSigue leyendo «¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo II a los modernistas?»

¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modernistas?- Juan Pablo ll

¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modernistas?- Juan Pablo llnombró cardenales a cuatro neomodernistas: los teólogos franceses Henri de Lubac e YvesCongar, y a los teologos de lenqua alemana Hans Urs von Baltasar y Walter Kasper Baltasar (suizo, 1905-1988), se emplea en reconstruir la teologia en torno a losSigue leyendo «¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modernistas?- Juan Pablo ll»