Sin sentido (algo está pasando)



2005 y el 2015, la depresión pasó de afectar a un 6,6 % de la población al 7,3 %. El aumento fue más rápido entre las personas de 12 a 17 años, saltando del 8,7 % en 2005 al 12,7 % en 2015. La tasa de pensamientos y conductas relacionados con el svycidį0 aumentó en un 47 % entre 2008 y 2017 entre los adultos jóvenes. Actualmente, los trastornos de ansiedad afectan a 40 millones de adultos en Estados Unidos, lo que representa más del 18 % de su población.

El número total estimado de personas que viven con depresión en todo el mundo aumentó un 18,4 % entre 2005 y 2015. En el año 2020, durante la pªnd3mia, las tasas de depresión aumentaron un 28 % y las de trastornos de ansiedad un 26 %.

<Depression>, World Health Organization, 13 septiembre 2021, https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/depres-
sion. Jean M. Twenge et al.,
<Age, Period, and Cohort Trends in Mood Disorder Indicators and Suicid3 Related Outcomes in a Nationally Representative Dataset, 2005-2017>, Journal of Abnormal Psychology, 2019, vol. 128, núm.
3, 185-199, https://www.apa.org/pubs/jour-
nals/releases/abn-abn0000410.pdf.
<Depression on the Rise Worldwide, says WHO>, Fami-
lies for Depression Awareness, https://www.fa-
milyaware.org/who-2017-depression-re-
port/. Theresa Gaffney,
<Rates of depression and anxiety climbed across the globe in 2020, analysis finds>, STAT, 8 octubre 2021, https://www.statnews.com/2021/10/08/mental-
health-covid19-pandemic-global/.
<Is Mental Illness on The Rise?>,
Banyan Mental Health https://www.banyanmental-
health.com/2021/07/01/rise-in-mental-ill-
ness/.

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: