La conquista frente al derecho natural

según Francisco de Vitoria Pudiendo quedarse en la respuesta teológica (que no por ello deja de ser cierta) la Cristiandad también intentó preguntarse acerca de los justos títulos en base al orden natural. Es decir, en el caso de que alguien no aceptara la gloriosa donación papal a la corona española: cabía derecho a asentarseSigue leyendo «La conquista frente al derecho natural»

Farándula

Guy Debord es el gran pensador de la sociedad del espectáculo. Según Debord, la lógica del espectáculo establece que <lo que aparece es bueno, lo bueno es lo que aparece>. Por eso, en la sociedad del espectáculo, la representación es lo que cuenta. Las pantallas proyectan esas representaciones, que se convierten en puntos de referenciaSigue leyendo «Farándula»

Todo por el bien del f3minysm0 cāpìtalista

A menudo, el tópico fēminįsta le sirve al mundode la moda para lavar culpas. El caso de Victoria’sSecret es muy ilustrativo. El escándalo de J3ffreyEpsteįn, mano derecha de uno de los fundadores de la marca en cuestión, condenado por manejar una red de tráfico s3xval de m3nor3s, fue muy duro para la compañía. La estrategiaSigue leyendo «Todo por el bien del f3minysm0 cāpìtalista»

Biopolítica y psicopoder

También trascienden el dominio del cuerpo y se ensañan ahora con la mente, con los procesos psicológicos conscientes e inconscientes. Los cuerpos, por otro lado, a nivel biopolítico, son los que revelan en términos agregados el estado de las variables demográficas de los Estados, y por lo tanto es sobre ellos sobre los que laSigue leyendo «Biopolítica y psicopoder»

Políticas de la identidadY mirar el ombligo

Tan importante se ha vuelto el asunto de la identidad en nuestros tiempos que el término identity politics o <políticas de la identidad> se ha hecho muy recurrente desde principios del siglo XXI. La politica pasa a gestionar la identidad de los individuos, que se recuestan a su vez en ella para obtener reconocimiento, EnSigue leyendo «Políticas de la identidadY mirar el ombligo»

El deterioro de la buena literatura

Muy lejos de la psicologia de Frankl, las estanterías de las librerías se llenan de títulos de autoayuda, cuyo género a veces se rebautiza como <superación personal> (que tiene la delicadeza de esconder el hecho de que el lector tenga probablementealgún problema personal que requiera ayuda de verdad) Un rápido vistazo a este tipo deSigue leyendo «El deterioro de la buena literatura»

Navegando en un mar que no existe

La política de la representación tiene en la televisión su punto de llegada en la medida en que el político (o el periodista o la celebrity) siempre está presente, mientras que el público siempre está ausente. El poder del voto en la política contemporánea se asemeja al zapping, por la falta de presencia y feedbackSigue leyendo «Navegando en un mar que no existe»

Sin sentido (algo está pasando)

El abuso de drogas y el constante incremento de usoy abuso de psicofármacos se encuentran indicadoressignificativos. El 1 1,7 % de los estadounidenses mayores de 12 años consumen drogas ilegales. El 47 % de los jóvenes consume alguna droga ilegal al momento de graduarse de la escuela secundaria. El consumo de drogas es más altoSigue leyendo «Sin sentido (algo está pasando)»

No, no quiero darte la mano

El relativismo redunda en culturas débiles, efímerasvergonzosas de sí, fáciles de dominar, y por ese motivo debe ser visto no como emancipación, sino como voluntad embozada de dominio y poder sobre ellas En efecto, dichas culturas también quedan abiertas aprocesos de ingeniería cultural. Nunca una sociedadestuvo tan abierta a la ingeniería cultural como lasociedad digitalizada.Sigue leyendo «No, no quiero darte la mano»

Sin sentido (algo está pasando)

2005 y el 2015, la depresión pasó de afectar a un 6,6 % de la población al 7,3 %. El aumento fue más rápido entre las personas de 12 a 17 años, saltando del 8,7 % en 2005 al 12,7 % en 2015. La tasa de pensamientos y conductas relacionados con el svycidį0 aumentó enSigue leyendo «Sin sentido (algo está pasando)»