¿Paulo VI no se opuso-durante el concilio, a los obispos liberales (notablemente durante la que llamaron «la semana negra», en noviembre de 1964)?

¿Paulo VI no se opuso-durante el concilio, a los obispos liberales (notablemente durante la que llamaron «la semana negra», en noviembre de 1964)? Aún si Paulo VI se opuso a los liberales extremistas, es cierto que la situación de los conservadores entre los Padres del Concilio estaba casi bloqueada de manera que los liberales gozabanSigue leyendo «¿Paulo VI no se opuso-durante el concilio, a los obispos liberales (notablemente durante la que llamaron «la semana negra», en noviembre de 1964)?»

EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA

¿Quién tiene en la Iglesia el poder de enseñar con autoridad (poder magisterial)?El magisterio eclesiástico, por derecho divino, pertenece al Papa para la Iglesia Universal, y a los Obispos para su propia diócesis. ¿Cómo reciben el Papa y los Obispos esta autoridad ?- El Papa es el sucesor de San Pedro, y los Obispos sonSigue leyendo «EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA»

-iSe sabe cuántos sacerdotes han abandonado su sacerdocio durante los años 1960?

– En toda la Iglesia, entre 1962 y 1972, 21,320 sacerdotes fueron reducidos al estado laico. No están comprendidos en este número los que han tenido negligencia para pedir su reducción oficial al estado laico. Entre 1967 y 1974 de treinta a cuarenta mil sacerdotes abandonaron su vocaciónEstos hechos catastróficos pueden apenas ser comparados conSigue leyendo «-iSe sabe cuántos sacerdotes han abandonado su sacerdocio durante los años 1960?»

Evangelio

San Mateo 16:13-19Llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?» Ellos dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o uno de los profetas.» Díceles él: «Y vosotros ¿quién decís que soy yo?» SimónSigue leyendo «Evangelio»

Conversión

Aún cuando #Jesús fue #amablecon los #pecadores. #ÉL no#respetó sus #ideas #falsas.. Éllos #amó a todos, pero los#instruyó a #fin de #convertirlosy #salvarlos#Sanpiox

LA VOZ DE LA IGLESIA QUE RESUENA DULCEMENTE

Es un hecho demostrado que los salmos, compuestos por inspiración divina, cuya colección forma parte de las sagradas Escrituras, ya desde los orígenes de la Iglesia sirvieron admirablemente para fomentar la piedad de los fieles, que ofrecían continuamente a Dios un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de unos labios que confiesan su nombre,Sigue leyendo «LA VOZ DE LA IGLESIA QUE RESUENA DULCEMENTE»

¿Cómo caracterizar, en definitiva, la modernidad?

Como un contexto sociohistórico cuyas notas distintivas, íntimamente interrelacionadas entre sí, están dadas por un proceso de racionalización creciente que llevó en la cultura a la secularización pluralista, en la economía al mercado y en la política al Estado burocrático. Lo que interesa particularmente de este contexto sociohistórico es la posibilidad que en él seSigue leyendo «¿Cómo caracterizar, en definitiva, la modernidad?»

Epitafio

PIUS PAPA X PAUPER ET DIVES MITIS ET HUMILIS CORDE REIQUE CATHOLICAE VINDEX FORTIS INSTAURARE OMNIA IN CHRISTO SATAGENS PIE OBIIT DIE XX AUG A.D. MCMXIV. PÍO X PAPA, POBRE Y RICO, MANSO Y HUMILDE DE CORAZÓN, FUERTE DEFENSOR DE LA IGLESIA CATOLICA, MIENTRAS SE DEDICABA A RESTAURAR TODAS LAS COSAS EN CRISTO EXPIRÓ PIADOSAMENTESigue leyendo «Epitafio»

El Papa Pio X y la paz

“Durante estos meses, el mundo católico, al confirmar su propia fe, ha presentado a la doliente raza humana la cruz de Cristo como única fuente de paz. Hoy, más que nunca, se anhela esta paz; hoy que las clases se enfrentan contra las clases y las naciones contra las naciones; cuando los conflictos internos, cadaSigue leyendo «El Papa Pio X y la paz»

El Breviario y San Pio X

El oficio divino fue siempre una labor predilecta de Pío X. Se cuenta que, cuando niño, veía a veces al cardenal Mónico con su Breviario en las manos y que preguntaba con indefinible admiración cómo serían las bellísimas historias que debía de encerrar aquel gran libro que tanto absorbía la atención del prelado. Más tarde,Sigue leyendo «El Breviario y San Pio X»