Si no existiese el Santo Sacrificio el mundo el mundo estaría perdido
Archivo de categoría: Religión
¿Qué es la colegialidad episcopal?
El principio de la colegialidad episcopal se levanta contra el ejercicio de la autoridad. El papa y los obispos no deben hacer más uso de su poder, sino que deben de dirigir la Iglesia de manera colegial. Hoy en día, el obispo no es mas que en teoria el jefe de su diócesis; en laSigue leyendo «¿Qué es la colegialidad episcopal?»
Inter coeteraLa donación papal de las tierras
Apenas siete meses después del primer viaje de Colón, Alejandro VI el Papa reinante decidía realizar la donación de gran parte del Nuevo Mundo a la Corona de Castilla y León. Para ello redactó la famosísima bula Inter coetera, donde donaba a dicha corona las tierras e islas halladas y por hallar en el occidente,Sigue leyendo «Inter coeteraLa donación papal de las tierras»
EN LA COMUNION
EN LA COMUNIONDEBEMOS PEDIRLA CURACION DEAQUEL VICIO ALQUE ESTAMOSSUJETOS-SAN FELIPE NERI
La razón del envejecer y del morir no es fisica, ¿sino metafísica?
Hoy es dificil pensar que las personas estén dispuestas a dar su vida por algún valor, alguna creencia, alguna forma de vida en concreto. Según Schopenhauer, <la razón del envejecer y del morir no es fisica, sino metafísica>. Sin una razón metafísica, elenvejecimiento y la muerte quedan vaciados de todosentido. No traen ni dejan nadaSigue leyendo «La razón del envejecer y del morir no es fisica, ¿sino metafísica?»
¿Cual fue la influencia de este concilio en la crisis en la lglesia?
Las fuerzas liberales y modernistas que minaban ya a la lglesia, triunfaron metiendo la mano en el Concilio Vaticano ll. Como consecuencia podemos decir que el Vaticano ll ha sido la chispa que hizo explotar unacrisis que se preparaba desde hace mucho tiempo en la Iglesia.¿A que tiempo se remontan los origenes de esta crisis?-Sigue leyendo «¿Cual fue la influencia de este concilio en la crisis en la lglesia?»
¿La «pastoralidad» del Vaticano I se caracteriza por la adaptación de la lglesia a nuestro tiempo?
– Todos los concilios han adaptado la Iglesia a su tiempo. Pero lo han hecho anatemizandolos errores del día, sancionando las desviaciones disciplinarias o morales de su tiempo, y armandoa la lglesia contra sus enemigos. La adaptación no es conformarse con el siglo, sino a mejor resistirle. No se jacta de agradar al mundo, sinoSigue leyendo «¿La «pastoralidad» del Vaticano I se caracteriza por la adaptación de la lglesia a nuestro tiempo?»
¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas?
Si hay, desgraciadamente, un cierto número de papas cuya vida moral no fue ejemplar, aunque en las cuestiones de doctrina fueron casi siempreirreprochables. No obstante, hay algunos ejemplos de papas que cayeron en el error o que, cuando menos, sostuvieron el error en vez de combatirlo.Estos papas fueron Liberio, Honorio I y Juan XXIl ¿CómoSigue leyendo «¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas?»
Tu derroche de hermosura
Evangelio según san Mateo, 6: 28- 30 «: Y por qué andáis acongojados por el vestido? Considerad los lirios del campo cómo crecen, no trabajan ni hilan: os digo, pues que ni Salomón con toda su gloria fue cubierto como uno de éstos. Pues si al heno del campo, que hoy es, y mañana esSigue leyendo «Tu derroche de hermosura»
¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas?
¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas? Si hay, desgraciadamente, un cierto número de papas cuya vida moral no fue ejemplar, aunque en las cuestiones de doctrina fueron casi siempre irreprochables. No obstante, hay algunos ejemplos de papas que cayeron en el error o que, cuando menos, sostuvieron el error enSigue leyendo «¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas?»