¿EI Espinitu Santo no puede enseñar a la lglesia nuevas verdades?
– La Revelación está teminada a partir de la muerte de los Apóstoles1. Desde entonces, el Espiritu Santo no enseña nuevas verdades, sino que hace entrar a la lglesia más profundamente en la verdad revelada por Cristo. Las verdades reveladas que en cierta época no han jugado mas que un rol secundario en la vida de la lglesia, pueden pasar al primer plano en otra época. Las controversias suscitadas por los herejes contra la lglesia, la han forzado a exponer de manera mas precisa y clara las verdades de fe, hizo e xplicitas las verdades que habían sido conservadas implícitas, pero sin agregar nada al depósito revelado a los Apóstoles
¿Cuales son las reglas de este desarrollo de la fe ?
El desarollo de la doctrina puede precisar lo que ha sido enseñado anteriormente, pero jamás contradecirla o modificarla. No puede haber oposición. Una vez que un dogma ha sido definido, no puede transformarse más tarde en falso, sin valor, o tomar un nuevo sentido.
¿Cuando define un dogma, la iglesia no descubre nuevas verdades?
Cuando la iglesia define un nuevo dogma, no descubre nuevas verdades, sino que explica y acentúa de una manera nueva, lo que en el fondo, siempre fue creído; siempre es «la misma creencia, el mismo sentido y el mismo pensamiento»2. EI concilio Vaticano I enseña claramente:
EI Espiritu Santo no ha sido prometido a los sucesores de Pedro para que hagan conocer
por su revelación una nueva doctrina, sino para que con su asistencia, guarden santamentey
expongan fielmente la Revelación transmitida por los Apóstoles, es decir, el depósito de la fe
CATECISMO CATOLICO DE LA CRISIS EN LA IGLESIA
Por el Padre Matthias Gaudron
