El Like del narcisismo

El Like del narcisismo

(Vi°laci0nes) Nadie con un minimo de moral negaria que urge combatir este tipo de vyolencia que, sin contar lo que ocurre en las cárceles, sufren principalmente las mujeres. La discusión que debería darse, por lo tanto, atañe a los medios. Pero es aquí donde el idiotismo aflora por doquier. En el año 2019, por ejemplo, se lanzó la canción <Un viølad0r en tu camino>- también conocido como <himno fęminįsta>- del grupo de mujeres fęminįstaz Las Tesis, y se convirtió en un furor internacional. En todas partes se Ilevaron a cabo verdaderos happenings en los que grupos de mujeres con los ojos vendados con una cita negra, y con el reglamentario pañuelo verde abørtistª en el cuello o el brazo, representaban una coreografia de movimientos y señales más parecidas a una marcha militar orwelliana que a una performance progresista. Mientras tanto, iban entonando los versos de la canción, acusando de viõladōres a los policías, a los jueces, al presidente y al mismísimo Estado, redefinido como <macho vìol@dor>. Por doquier, estos eventos fueron presentados mediáticamente como una forma de combatir el flagelo de la Vi°laci0n que sufren las mujeres en el mundo. Se tomó tan en serio el asunto que incluso un equipo de fútbol de chicos menores de 17 años fue investigado y sancionado en México por haber replicado la coreografía en un video casero de manera burlona. Lo que a prácticamente nadie se le ocurrió fue decir que estas coreografias no guardaban ningún vínculo real con el fin que decian perseguir: en una palabra, que no servían para nada. Sostener que el himno fēminįsta no disuadía a los viölad0res ni protegía a las mujeres equivalía casi a una herejía. Además, nadie reparaba en la evidente contradicción que supone acusar al Estado de viōlad0r y al mismo tiempo pedirle que solucione el problema de la vi0laci0n y proteja a las mujeres. El fēmīnįsmo es, en todas partes, una forma de estatismo: sus demandas siempre se canalizan en última instancia por vía estatal. Pero cómo se canaliza estatalmente la
lacra de la vįølación si el mismo Estado es un vy0lador?
Las contradicciones habitan el absurdo, y el idiotismo
posmoderno adora el absurdo. De más está decir que tantas entonaciones y coreografias pseudoguerreras tantos dedos acusadores apuntando hacia las cámaras de televisión y tantos periodistas comprometidos con la difusión de estos eventos no sirvieron para absolutamente nada: ningún viõladōr resultó conmovido y las mujeres no viven hoy en un lugar más seguro que entonces. Pero el idiota mira su ombligo, y su ombligo no reporta resultados sobre la sociedad, sino sobre sí mismo. ¿Cuántos midieron los resultados concretos de estas performances, y cuántos escrutan la medida en que logran la inclusión cambiando la <a> y la <o> por la <e>? Los resultados del idiota remiten a él mismo, y este es su engaño mayor: su <compromiso con las causas sociales> no suele ser más que una forma de narcisismo. Sus propios resultados los ve reflejados en likes y en aceptación social: esa es su medida real en todo esto. Hablar <lenguaje inclusivo> quizás no sirva para incluir a nadie distinto del que se esfuerza por hablarlo.
Estudiar y realizar la coreografa del himno fēminįsta quizás no sirva para salvar a ninguna mujer de ser viøladā, pero sirve para viralizarse a sí misma en las redes sociales y, si se tiene más suerte aún, salir en televisión. Un buen ejemplo del narcicismo que motoriza al idiota en sus búsquedas de un <mundo mejor> lo encontramos en el twerking ○ perreo. Este consiste en un <baile> que se hace en cuclillas o en cuatro patas, en el que se agita la cadera y el trasero como si se estuviera manteniendo una relación sexual. Su nombre en español remite precisamente a la postura del perro en el cøïto. Pero ahora resulta que este baile contiene un gran potencial <emancipatorio> y que sirve para combatir la <injvsticìa råcīąl>. Las protestas de Blªck Lîv3s Mættêr, por ejemplo, se caracterizan por convertirse a menudo en sesiones colectivas de twerking. De esta manera, uno puede conjugar su necesidad de ser visto y apreciado sexvalmęnte con la necesidad de ser considerado una persona comprometida con la vida de los afroamericanos. Ambas cosas pueden lograrse en un solo reel. A principios del 2021, BlackBlªck Lîv3s Mættêr publicó en Instagram un homenaje a Martin Luther King con un video en el que una mujer negra perrea en distintos lugares históricos de Washington D. C

La mujer está vestida con un short con los colores de la bandera norteamericana y un top. El video dura 1 minuto y 20 segundos. A lo largo de toda la filmación, llegamos a ver en pantalla el rostro de la mujer menos de 15 segundos; el resto, son primeros planos de su
trasero agitándose en cuclillas y en cuatro patas, y eventualmente de su escote. Lo curioso del caso es que al describir su publicación Blªck Lîv3s Mættêr asegura que se trata de <Una declaración de libertad y sanación. Abogar por la descolonización de la sobresexualización de los cuerpos de las mujeres negras para recuperar antiguas danzas sagradas de liberación y bienestar>. <Pero en qué sentido un video que no hace más que mostrar el trasero de una mujer moverse de arriba abajo en primer plano sirve para combatir la <sobresexualización> de las mujeres negras?

Además habría que preguntarse cuál es la relación entre el pastor bautista Luther King, con sus valores ascéticos y su ética protestante, y una danza como la descrita. Al momento de dar cuenta de qué tiene que ver el twerking con la lucha de los afroamericanos, Blªck Lîv3s Mættêr ofrece esta escueta explicación: <La vergüenza de las prácticas africanas tradicionales no es nuestra. El trauma se mantiene en el cuerpo, sacúdelo>. Pero si el asunto consistía en reivindicar prácticas africanas tradicionales, podríamos preguntar también por qué no deformarse el labio con enormes discos tal como hace la mujer mursi, en lugar del twerking. Aquello sí que serviria para <deconstruir> los estereotipos sexualizados. O si de danzas se trata, por qué no el tradicional agbadza conocido también como <el baile del pollo> por los movimientos similares al ave de corral que se ejecutan con los brazos, en lugar del perreo. La respuesta es obvia: porque en el fondo es un asunto narcisista, en el que la hipersexualización del idiota y su irrefrenable deseo de ser visto y celebrado se maquilla con causas sociales canonizadas por los medios de comunicación.

http s://w ww.instagra m.co m/tv/CKMb RgQhbG8/.

<Escándalo en el América: investigan al equipo sub 17 por burlas a himno fēminįsta «un viõladōr en tu camino»>, Infobae, 5 di-
ciembre 2019, http s://w ww.inf obae.co m/
america/deportes/2019/12/05 /escandalo-en-
el-america-investigan-al-equipo-sub-17-por-
burlas-a-himno-feminista-un-violador-en-tu-
camino/.

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: