¿Qué es el espíritu?



Aquí partiremos definiendo al hombre como una unidad sustancial de cuerpo y espíritu, es decir, de una parte material y otra inmaterial. El espíritu es la parte inmaterial. Pero esa definición es todavía demasiado general. Hay que determinar su especificidad.

Y eso nos lleva a la cuestión de las potencias constitutivas del espíritu: el intelecto y la voluntad. Como potencias que son, se corresponden con determinados actos: el acto del intelecto es pensar y el acto de la voluntad es querer. Así pues, dados estos elementos, podemos finalmente definir al espíritu como aquel sustrato ontológico inmaterial que sustenta las potencias de intelecto y voluntad junto con sus respectivos correlatos operacionales trascendentes (pensar y querer).

Y es partir de allí que se estructura la experiencia religiosa: el hombre cree con su intelecto y actúa en consecuencia desde su voluntad. Así, por medio de esa experiencia integral, el hombre se re- liga con la divinidad. Hemos hallado, por tanto, la base antropológica de la religión: el espíritu. Sin embargo, su existencia no es evidente para todos

Dante A. Urbina
¿CUÁL ES LA RELIGIÓN VERDADERA?: Demostración racional de en cuál Dios se ha revelado

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: