En la pintura, una vez más, nos vemos obligados a citar las grandes obras que aun permanecen y que nos siguen asombrando, de las cuales no siempre han quedado los nombres de sus autores, pero toda iglesia europea (cristiandad) de aquella época es testigo de lo que decimos. Sin embargo hay algunos nombres que permiten mostrar el “barbarismo” medieval
Juan Sánchez de Castro fue un pintor español activo en Sevilla entre 1478 y 1502. De estilo gótico final o hispano-flamenco, no debe ser confundido con su homónimo Juan Sánchez de San Román, también activo en Sevilla pero de estilo distinto al suyo.
Virgen de Gracia con San Pedro y San Jerónimo, Catedral de Sevilla procedente de la iglesia de San Julián de Sevilla, donde fue descubierta en 1876 oculta tras un retablo, aunque fue trasladada posteriormente a su emplazamiento actual
