Los imperativos estéticos barren a los imperativos morales¿Esto aún sigue siendo Cruz?

El posmodernismo, al vaciar la ética y sobrecargar la estética, coloca sus imperativos sobre todo en el diseño de uno mismo. <Autoconstruir> al yo significa, más que nada, diseñar su imagen. Los imperativos estéticos barren a los imperativos morales: lo importante no es el alma, ni siquiera la personalidad, sino el diseño del cuerpo, elSigue leyendo «Los imperativos estéticos barren a los imperativos morales¿Esto aún sigue siendo Cruz?»

Historia Verdadera de la Conquista de Nueva España

Bernal Diaz del Castillo «Vimos cosas tan admirables (que) no sabíamos qué decir, o si era verdad lo que por delante parecía, que por una parte en tierra había grandes ciudades, y en la laguna otras muchas, yveíamoslo todo lleno de canoas, y en la calzada muchos puentes de trecho a trecho, y por delanteSigue leyendo «Historia Verdadera de la Conquista de Nueva España»

Sobre el cine y la televisión

La primera imagen que recuerdo fue entrar con papá para ver Tarzán, el hombre de la selva, gracias pa!! El cine, a pesar de involucrar también imágenes proyectadas en una pantalla, sintió asimismo el impacto de la televisión. Una de las diferencias más cruciales entre un medio y otro es que la televisión, a diferenciaSigue leyendo «Sobre el cine y la televisión»

La ciencia frente al protestantismo Sobre el heliocentrismo

Pero eran tiempos difíciles para Europa y Copérnico, a pesar de haber trabajado en ello durante décadas, no se animaba a publicar el reciente descubrimiento por temor a ser ridiculizado y perseguido por los protestantes, quienes tomaban dichas posturas como contrarias a la Biblia. Por qué contra la Biblia? Sucede que un pasaje del AntiguoSigue leyendo «La ciencia frente al protestantismo Sobre el heliocentrismo»

La batalla cultural

Las batallas culturales son, en efecto, batallas por las disposiciones que se logran por medio de contenidos culturales. Una canción, un video, una imagen, una pintura, un libro, un discurso filosófico, un panfleto, un happening, un meme: la forma del elemento cultural es variable, pero sus pretensionesen una batalla cultural siempre estriban en disponer unaSigue leyendo «La batalla cultural»

La inquisición, un análisis de su formación

un espíritu que se venía gestando a través de los siglos, tanto en el interior de la Iglesia como en la sociedad civil. Dicho modus vivendi, además, tenía ciertas raíces muy marcadas como lo era el mismo Derecho Romano. Sucede que en los primeros tiempos del Imperio Romano, el cristianismo había sido perseguido en razónSigue leyendo «La inquisición, un análisis de su formación»

El arte, la ciencia y la experiencia filosófica de Aristóteles

Luego si alguno posee la teoría sin la experiencia, y conociendo lo general ignora lo particular en el contenido, errará muchas veces en el tratamiento de la enfermedad. En efecto, lo que se trata de curar es al individuo. Sin embargo, el conocimiento y la inteligencia, según la opinión común, son más bien patrimonio delSigue leyendo «El arte, la ciencia y la experiencia filosófica de Aristóteles»

Cristo en el desierto de Iván Kramskoi

Mucho antes de que la Revolución de Octubre (o de Noviembre, dependiendo del calendario que nos apetezca usar) reivindicara los derechos sociales y la dignidad de las clases más bajas de Rusia, un gran número de intelectuales rusos (entre ellos escritores y pintores) ya habían puesto el dedo en la llaga y habían dado laSigue leyendo «Cristo en el desierto de Iván Kramskoi»

Cruzadas

ha sido una barbarie de los cristianos medievales que intentaron imponer sus ideas a fuerza de espada.De este modo, no solo se viola la justicia sino también el buen sentido histórico. La verdad es que donde sin duda se expresó mejor el espíritu de la Cristiandad fue en el decurso de las Cruzadas Hubo, porSigue leyendo «Cruzadas»

Manzoni y España

Creo que tienen razón quienes, desde su punto de vista, desean que por decreto ministerial se elimine la novela Los novios de los programas de estudio. Me remonto a mi pequeña experiencia de estudiante alejado entonces de todo tipo de iglesias y de toda identificación religiosa, alumno de un liceo turinés que, desde hace másSigue leyendo «Manzoni y España»