tenemos que, si bien la materia no se crea ni se destruye (lo cual, dicho sea de paso, implica que no puede crearse a sí misma), sí se degrada transformándose en energía que, a su vez, se degrada hasta transformarse en energía térmica o calorífica, la cual ya no es re- utilizable en su mayor parte. De este modo, la cantidad de entropía (desorden) crecerá inevitablemente y sin interrupción hasta Ilegar a la muerte térmica del universo. La implicancia de ello? Que el universo no puede ser eterno! ¿Por qué? Porque si hubiera existido desde siempre iya hubiera sucedido la «muerte térmica'»! Y si fuera a existir indefinidamente en algún momento
llegaría a su «muerte térmica»! Esto es algo plenamente reconocido por los fisicos hoy en día y es por ello (además de muchas otras buenas razones) que han descartado los modelos de «universo cíclico» y se ha aceptado la teoría del Big Bang junto con el teorema de singularidad espacio-temporal como explicaciones más plausibles del origen del universo. En conclusión, hay muy buenas razones para pensar que el universo ha comenzado a existir y, en consecuencia, dado que «de la nada nada sale», es totalmente coherente postular la existencia de una Causa Primera que, según se ha demostrado, se identifica con Dios
iDIOS SÍ EXISTE!: Cómo defender racionalmente esta verdad ante ateos, agnósticos e incluso creyentes. Dante A. Urbina
