según Francisco de Vitoria Pudiendo quedarse en la respuesta teológica (que no por ello deja de ser cierta) la Cristiandad también intentó preguntarse acerca de los justos títulos en base al orden natural. Es decir, en el caso de que alguien no aceptara la gloriosa donación papal a la corona española: cabía derecho a asentarseSigue leyendo «La conquista frente al derecho natural»
Archivo de categoría: Catequesis
¿Todos los textos del Vaticano Il deben rechazarse?
Se puede dividir los textos del Concilio Vaticano ll en tres grupos:-Algunos podrían ser aceptados, porque son conformes a la doctrina católica, como por ejemplo el decreto sobre la formación de los sacerdotes;-Otros son equívocos, es decir, que pueden ser comprendidos correctamente, pero también pueden ser interpretados en sentido erróneo;-Y otros, en fin, no puedenSigue leyendo «¿Todos los textos del Vaticano Il deben rechazarse?»
Biopolítica y psicopoder
También trascienden el dominio del cuerpo y se ensañan ahora con la mente, con los procesos psicológicos conscientes e inconscientes. Los cuerpos, por otro lado, a nivel biopolítico, son los que revelan en términos agregados el estado de las variables demográficas de los Estados, y por lo tanto es sobre ellos sobre los que laSigue leyendo «Biopolítica y psicopoder»
Influencia de Yves CONGAR en el concilio Vaticano II
Al principio del Vaticano lI, iba a las reuniones (de obispos franceses) en Saint-Louis-des- Français. Pero quedé estupefacto de ver cómo se desarrollaban. Los obispos se comportabanliteralmente como pequeños niños delante de Congar y de otros expertos que dominaban. El padre Congar subía a la mesa de la presidencia, y sin la menor vergüenza decía:Sigue leyendo «Influencia de Yves CONGAR en el concilio Vaticano II»
Políticas de la identidadY mirar el ombligo
Tan importante se ha vuelto el asunto de la identidad en nuestros tiempos que el término identity politics o <políticas de la identidad> se ha hecho muy recurrente desde principios del siglo XXI. La politica pasa a gestionar la identidad de los individuos, que se recuestan a su vez en ella para obtener reconocimiento, EnSigue leyendo «Políticas de la identidadY mirar el ombligo»
Sin sentido(Algo está pasando)
El suįcidîo también se convierte hoy en un indicador relevante. El suįcidîo moderno, desprovisto de cualquier sentido, apunta justamente al desfallecimiento de todo sentido. Sostener la mera vida vaciada de sentido, cuando ciertas circunstancias anímicas y sociales concurren para deteriorar aún más su calidad, se presenta como un sinsentido absoluto. Alrededor de 800.000 personas seSigue leyendo «Sin sentido(Algo está pasando)»
¿Los textos del Vaticano ll nos son representativos de lo que pensaba la mayoría de los obispos en la apertura del Concilio?
¿Los textos del Vaticano ll nos son representativos de lo que pensaba la mayoría de los obispos en la apertura del Concilio? -Un teólogo de la parte progresista, Hans Kung, extema un día su alegría de que el sueño de una pequeña minorfa se realizara en el Concilio: «Ninguno de los que vinieron aquí paraSigue leyendo «¿Los textos del Vaticano ll nos son representativos de lo que pensaba la mayoría de los obispos en la apertura del Concilio?»
Sin sentido (algo está pasando)
El abuso de drogas y el constante incremento de usoy abuso de psicofármacos se encuentran indicadoressignificativos. El 1 1,7 % de los estadounidenses mayores de 12 años consumen drogas ilegales. El 47 % de los jóvenes consume alguna droga ilegal al momento de graduarse de la escuela secundaria. El consumo de drogas es más altoSigue leyendo «Sin sentido (algo está pasando)»
¿Qué derecho tenían los españoles para irrumpir en la paz de los ‘pueblos originarios?
Qué derecho poseían para tomar sus tierras y desparramar sus ideas, su cultura y su religión?». Hemos escuchado esta frase una y mil veces, como si fuera un caballito de batalla permanente; detengámonos entonces un poco en ello. Existe hoy una corriente ideológica que ha logrado instalar en algunos medios lo que sería el justoSigue leyendo «¿Qué derecho tenían los españoles para irrumpir en la paz de los ‘pueblos originarios?»
El ateo puede hacer juicios morales
porque tiene «esabcapacidad en su naturaleza (humana)». En ese sentido, no tengo problema en aceptar que han habido a lo largo de la historia filósofos ateos que han postulado sistemas deética. ¿Cuál es mi crítica para ellos entonces? (porque es obvio que algo les he criticado). Es esta: que sus sistemas de ética están ontológicamenteSigue leyendo «El ateo puede hacer juicios morales»