¿Qué tiene entonces de impresionante el argumento teleológico basado en el «ajuste fino»?

Mucho, a decir verdad. Y es que si bien podrían concebirse muchas formas de universosordenados imuy pocos de ellos evidenciarian un propósito tan claramente como el nuestro!Pueden haber muchos universos «sin contradicciones», como diría Rand, ipero no todos estarían tan impresionantemente ajustados en sus condiciones iniciales que permitirían laexistencia de una filósofa que diga queSigue leyendo «¿Qué tiene entonces de impresionante el argumento teleológico basado en el «ajuste fino»?»

¿Uno o varios dioses?

cómo podemos estar filosóficamente seguros de que el Ser Subsistente es único? Del siguiente modo: 1) El Ser Subsistente debe ser Perfecto (esto se prueba por el hecho de que toda perfección es perfección en el ser y el Ser Subsistente tiene la plenitud del ser). 2) el Ser Subsistente debe ser Infinito (ello seSigue leyendo «¿Uno o varios dioses?»

El argumento de la contingencia

1.Es evidente, y nos consta por nuestra experiencia directa del mundo, que existen seres contingentes, es decir, seres que dependen de otros para existir. 2. Ahora bien, por definición, como habíamos dicho, un ser contingente depende de otro paraexistir. Entonces, si hallamos que existe un ser contingente es necesario inferir que existe otro ser delSigue leyendo «El argumento de la contingencia»

El argumento de la contingencia

1.Es evidente, y nos consta por nuestra experiencia directa del mundo, que existen seres contingentes, es decir, seres que dependen de otros para existir. 2. Ahora bien, un ser contingente depende de otro para existir. Entonces, si hallamos que existe un ser contingente es necesario inferir que existe otro ser del cual depende éste. 3.Sigue leyendo «El argumento de la contingencia»

Sobre la Segunda Ley de la Termodinámica o Ley de la Entropia

tenemos que, si bien la materia no se crea ni se destruye (lo cual, dicho sea de paso, implica que no puede crearse a sí misma), sí se degrada transformándose en energía que, a su vez, se degrada hasta transformarse en energía térmica o calorífica, la cual ya no es re- utilizable en su mayorSigue leyendo «Sobre la Segunda Ley de la Termodinámica o Ley de la Entropia»

El argumento cosmológico y el infinito

Sobre la naturaleza del infinito: Aqui es importante entender que el infinito no es algo que podamos encontrar propiamente en la realidad sensible sino que más bien se trata de una noción abstracta del pensamiento. Esto es algo ampliamente reconocido por los matemáticos. AsÍ, por ejemplo, el prominente matemático alemán David Hilbert nos dice: «ElSigue leyendo «El argumento cosmológico y el infinito»

Hablando del argumento cosmológico

1) Sobre la naturaleza del tiempo: El tiempo se define como la duración del movimiento». Por tanto, si estamos en el «presente» es porque ya se han sucedido un conjunto de estados anteriores realmente existentes pero que ahora ya no son. Entonces, la relación temporal se da entre un conjunto concreto de eventos y noSigue leyendo «Hablando del argumento cosmológico»

¿Necesariamente el universo tiene un inicio?

Me parece que hay buenas razones para pensar que sÍ. Y es que, aparte del mencionado teorema de singularidad espacio-temporal, tenemos que también existen sólidos argumentos filosóficos para rechazar la posibilidad de un universo eterno. Cito «Si el universo, es decir, el conjunto de materia y energía supuestamente en eterno movimiento, en eterno cambio siempreSigue leyendo «¿Necesariamente el universo tiene un inicio?»

…en el argumento cosmológico…¿Sobre cómo podemos saber que el Ser que hizo posible el inicio del tiempo y el espacio se trata de un ser consciente y racional?:

…en el argumento cosmológico…¿Sobre cómo podemos saber que el Ser que hizo posible el inicio del tiempo y el espacio se trata de un ser consciente y racional?: («argumento teleológico de la existencia de Dios) por qué es razonable pensar que la causa primera del universo (incluido el tiempo y el espacio) se trata deSigue leyendo «…en el argumento cosmológico…¿Sobre cómo podemos saber que el Ser que hizo posible el inicio del tiempo y el espacio se trata de un ser consciente y racional?:»

El argumento cosmológico

1. Hallamos que en el mundo sensible hay un orden de causas eficientes que se encuentran subordinadas entre sí, siendo que cada efecto tiene una causa,. 2. Pero no se da, ni tampoco puede darse, que una cosa sea su propia causa pues en tal caso debería ser anterior a sí misma,lo cual es imposible.Sigue leyendo «El argumento cosmológico»