5 vias Santo Tomás de Aquino
2 vía, consideración
Pero ¿qué pasa entonces con los conceptos puros de nuestro entendimiento, como los de causalidad, sucesión y temporalidad?, ¿de dónde surgen? Advertido por la crítica de Hume, Kant no responderá que proceden de la realidad objetiva. No obstante, como tampoco quiere caer en el escepticismo de decir que son meros inventos deducidos por nuestra mente a partir del hábito (como es que sostenía Hume), dirá que son categorías a priori que subsisten en nuestro entendimiento desde antes de la experiencia, como pre- condiciones de ella, permitiéndonos organizar en la razón los datos que obtenemos a partir de ella. ¿Cuál es la implicancia que saca de ello? Que nuestra razón, aun partiendo de dichas categorías, no puede ir nunca más allá del mundo sensible (fenoménico) porque dichas categorías solo tienen validez dentro de ese mundo. “Los conceptos puros del entendimiento (como por ejemplo el de causalidad) no pueden nunca ser de uso trascendental, sino solamente empírico y los principios del entendimiento puro no pueden ser referidos más que a los objetos de los sentidos, pero nunca a las cosas en general”
¿DIOS EXISTE?: El libro que todo creyente deberá (y todo ateo temerá) leer. Dante A. Urbina
