Antes de alejarme de este Santo Sagrario quiero, oh Jesús mío, recurrir a las riquezas infinitas de Tu Corazón divino.Consagrado a Tu amor, creo que no puedo pedir nada mejor que la satisfacción de Tus mismos deseos. Son estos, Tus deseos divinos, los que quiero presentar al Padre antes de terminar este tiempo de graciasSigue leyendo «Ante el Sagrario»
Archivo de categoría: Militante
Los imperativos estéticos barren a los imperativos morales¿Esto aún sigue siendo Cruz?
El posmodernismo, al vaciar la ética y sobrecargar la estética, coloca sus imperativos sobre todo en el diseño de uno mismo. <Autoconstruir> al yo significa, más que nada, diseñar su imagen. Los imperativos estéticos barren a los imperativos morales: lo importante no es el alma, ni siquiera la personalidad, sino el diseño del cuerpo, elSigue leyendo «Los imperativos estéticos barren a los imperativos morales¿Esto aún sigue siendo Cruz?»
¿Por lo tanto Juan Pablo II no sostiene los esfuerzos de los conservadores?
– Cuando Dom Gérard Calvet, abad benedictino de Barroux, se rindió a Roma en abril de 1995 con setenta y cinco mil firmas para pedir la libertad de la celebración de la misa tradicional, fue invitado aconcelebrar con el Papa la nueva misa para «dar un signo». El concelebró, pero la liberalización dela antigua misaSigue leyendo «¿Por lo tanto Juan Pablo II no sostiene los esfuerzos de los conservadores?»
Solo el teísmo
al postular la objetividad de los valores.morales en el ser de Dios y plantear la espiritualidad (y, en consecuencia, la libertad) del hombre, puede dar juicios de ese tipo y a ese nivel. Claro que el ateo puede hacer juicios morales, porque de todas maneras es una criatura creada por Dios con esa capacidad enSigue leyendo «Solo el teísmo»
¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modemistas?- Juan Pablo ll
nombró cardenales a cuatro neomodernistas: los teólogos franceses Henri de Lubac e YvesCongar, y a los teólogos de lengua alemana Hans Urs von Baltasar y Walter Kasper ¿Quién es Yves Congar?- Yves Congar (dominico, 1904-1995) es el padre de la «nueva eclesiología», es decir, de la nueva manera de concebir la Iglesia. Discípulo del PadreSigue leyendo «¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modemistas?- Juan Pablo ll»
¿Juan Pablo Il no ha rectificado?
– Dotado de un temperamento más fuerte que el de PauloVI, Juan Pablo Il ha podido parecer más firme en ciertos puntos. Pero también es voluntariamente más determinante en la vía de las novedades. El ha realizado acciones a las cuales se les puede poner la nota de apostasía o de conato de herejía. ¿PuedeSigue leyendo «¿Juan Pablo Il no ha rectificado?»
8m
Lo político y correctoen televisión hay que gustar, no convencer
La era de la razón, típicamente moderna e ilustrada, fue sucedida por la era de la opinión, típicamente posmoderna. Aquella es <sólida>, esta es <líquida>. La primera es episteme, la segunda es pura doxa: una <corazonada> que no necesita realmente de ningún argumento. No es casualidad que hoy el verbo <sentir> sea más usado queSigue leyendo «Lo político y correctoen televisión hay que gustar, no convencer»
Crítica al Hinduismocosmología de branas (universo oscilante)
A mediados del siglo pasado Richard Tolman planteó la hipótesis del universo oscilante, deacuerdo con la cual el universo pasaba por una serie infinita deoscilaciones entre la expansión (Big Bang) y la contracción (Big Crunch), y muchos mostraron entusiasmo por esa teorización. Sin embargo, tal modelo ya fue refutado en la década de los sesentaSigue leyendo «Crítica al Hinduismocosmología de branas (universo oscilante)»
Lenguaje y verdadLa falacia de petición de principio
Para desembarazarse de todas las argucias, no basta pensar o decir que existe o que no existe alguna cosa, porque podría creerse que esto era una petición de principio, y necesitamos designar un objeto a nosotros mismos y a los demás. Es imprescindible hacerlo así, puesto que de este modo se da un sentido aSigue leyendo «Lenguaje y verdadLa falacia de petición de principio»