Los mayasEn el momento de su descubrimiento y comparacion cultural



pueblo al cual indigenistas suelen describir como «los griegos de América», pacíficos y dedicados a erigir templos y estudiar la ruta de los astros. «Toda América estaba en la Edad de la Piedra Pulida
cuando fue descubierta.

Había traspasado los límites de la Edad de la Piedra Bruta, pero aun no había alcanzado la de los metales. Cierto es que el cobre, el bronce y los metales preciosos eran muy empleados con una variedad de propósitos, pero la piedra tallada y la pulida constituían en todas partes el principal material seleccionado para fabricar
instrumentos cortantes…la rueda de alfarero y el barnizado no habían sido inventados.se erigieron estructuras simétricas de piedra, pero la escuadra, el compás, la plomada, la balanza y las pesas no habian sido inventadas… no habían llegado a idear los remos o velas para propulsarlos (botes), usaban únicamente la pala, y el timón les era desconocido…los instrumentos de cuerda escapaban a su capacidad ‘creadora’. A lo que agrega Louis Baudin: ‘La escritura no existía en el Perú.. Los indios no conocían la sierra, las tenazas, el berbiquí, el tornillo, el clavo, la barrena, la lima, el cepillo, las tijeras, los fuelles, la cola, el vidrio, ni siquiera la rueda… Desconocían el hierro o no querían explotarlo.. La famosa mina de Potosí fue descubierta por los españoles… No conociendo los indios el torno, hacían vasos de tierra cocida con moldes… hay un hecho cierto y curioso que ha colocado a los indios en un estado de inferioridad manifiesta en relación con los demás pueblos de la antigüedad»

BRINTON, Daniel, La raza americana, Nova, Buenos Aires 1946, 57-58, citado por ENRIQUE DÍAZ ARAUJO, Propiedad indígena, UCALP, La Plata 2009, 96-97.

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: