En realidad, hoy no nos enfrentamos ya, como en los tiempos de Freud, con una frustración sexual, sino con una frustración existencial. El paciente típico de nuestros días no sufre tanto, como en los tiempos de Adler, bajo un complejo de inferioridad, sino bajoun abismal complejo de sentido, acompañado de un sentimiento de vacío, razónSigue leyendo «Muero en vida»
Archivo de categoría: Antropología
La diosa- madre Coatlicué¿Son admirables todas las culturas?
Jacques Soustelle, apologista de los aztecas confiesa que esta tribu estaba moral y físicamente al extremo de sus posibilidades en sus sacrificios humanos masivos y declara que «si los españoles no hubieran llegado (..) la hecatombe era tal (…) que hubieran tenido que cesar el holocausto para no desaparecer». Pero un pueblo es lo queSigue leyendo «La diosa- madre Coatlicué¿Son admirables todas las culturas?»
Desprecio del pasado
hay que notar que este tipo de idiota se parece a un niño porque ni siquiera se cuestiona el problema del pasado: esa dimensión, sencillamente, no existe; no hay ninguna memoria significativa en la que abrevar. En cambio, para el idiota posmoderno de Deleuze y Guattari, el pasado existe como fuente de todos los males,Sigue leyendo «Desprecio del pasado»
Los mayasEn el momento de su descubrimiento y comparacion cultural
pueblo al cual indigenistas suelen describir como «los griegos de América», pacíficos y dedicados a erigir templos y estudiar la ruta de los astros. «Toda América estaba en la Edad de la Piedra Pulidacuando fue descubierta. Había traspasado los límites de la Edad de la Piedra Bruta, pero aun no había alcanzado la de losSigue leyendo «Los mayasEn el momento de su descubrimiento y comparacion cultural»
Todo era una rueda:Huitzilopochtli
Todo era una rueda:Huitzilopochtli para asegurar el movimiento del mundo debían perpetuar los sacrificios humanos y para obtener más víctimas debian guerrear, y para ganar las guerras tenian que ofrecer sacrificios… Según las crónicas, en 1486 fue dedicada la gran pirámide de Huitzilopochtli donde el Emperador Ahuitzotl hizo inmolar a más de 20.000 víctimas luegoSigue leyendo «Todo era una rueda:Huitzilopochtli»
Crítica al Hinduismocosmología de branas (universo oscilante)
A mediados del siglo pasado Richard Tolman planteó la hipótesis del universo oscilante, deacuerdo con la cual el universo pasaba por una serie infinita deoscilaciones entre la expansión (Big Bang) y la contracción (Big Crunch), y muchos mostraron entusiasmo por esa teorización. Sin embargo, tal modelo ya fue refutado en la década de los sesentaSigue leyendo «Crítica al Hinduismocosmología de branas (universo oscilante)»
¿Quienes son los que juegan?
El poder político, aunque es cierto que nunca pudo mantener la fuerza sin el concurso del poder cultural, hoy se encuentra sin embargo abrumado por un estado de cosas en el que lo cultural, proyectado en la pantalla y multiplicado por ella hasta el infnito, crea una realidad a la que la política se debeSigue leyendo «¿Quienes son los que juegan?»
La pantalla televisiva absorbe lo político
26 de septiembre de 1960 tuvo lugar, en Estados Unidos, el primer debate televisado de la historia. Se enfrentaron Richard Nixon y John F. Kennedy. Tanto es así que el debate arrojó resultados distintos en la opinión pública según se hubiera escuchado por radio o visto por televisión. Kennedy era el ganador indiscutido para lostelevidentes;Sigue leyendo «La pantalla televisiva absorbe lo político»
CONTRAARGUMENTOS
Todos reaccionamos de forma escéptica cuando nos presentan datos que no concuerdan con nuestra ideología o visión del mundo. Sin embargo, la diferencia entre un igualitarista y un ginocentrista a la hora de proceder será la siguiente: El igualitarista estará abierto a la información. Investigará las fuentes proporcionadas, y si tras eso continúa siendo escéptico,Sigue leyendo «CONTRAARGUMENTOS»
Misantropia de la onu
Estas notas son el fruto de casi diez años de seguimiento de los documentos de las Nācįønės Vnįdas. Con un reducido, eficaz y sacrificado grupo de colaboradores, comprometidos sólo por su fidelidad al Evangelio de la Vida. Hemos clasificado y analizado 3.103 documentos oficiales de la ØÑŪ y sus agencias, y 4.482 documentos elaborados porSigue leyendo «Misantropia de la onu»