DE HÉROE A PERDEDOR: EL HOMBRE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN



Los desplantes de Gillette contra los hombres En Youtube, el video tiene ahora 1.6 millones de pulgares abajo. Pero Gillette sigue manteniendo el anuncio.

Gillette presenta a niños jugando luchitas como un gran problema. ¿Hay que formar a los hombres para que no corran riesgos y no sean competitivos? Hablar con las mujeres se convierte en un tabú. ¿Cómo van a encontrarse los géneros si ni siquiera se les permite acercarse?

En dos ocasiones en el anuncio, los hombres blancos son detenidos por parte de hombres negros, esto no ocurre al revés. ¿Coincidencia? Difícilmente: después de todo, no solo el hombre, sino sobre todo el «viejo blanco enfadado» fue elegido por los medios de comunicación como imagen del enemigo. «Los hombres heterosexuales y los padres de familia blancos, que posiblemente también ejercen un trabajo regular, siguen siendo considerados como la causa de toda la miseria en este mundo», decía, por ejemplo, el periódico Die Welt.

Aquí se acusa a los hombres de «mansplaining». Que este comportamiento es inapropiado no se discute. Sin embargo, se vuelve problemático cuando se equipara el verdadero acoso sexual con un simpático comentario de coqueteo y se demoniza bajo la bandera de la «masculinidad tóxica».

«Chicas de los boxes» por la misma empresa que advierte contra el sexismo en su anuncio. Referencia: Wenn weisse Männer am Ende ihrer Weisheit sind, Die Welt, 22/ 11/ 2012 A principios de 2019, los hombres pudieron tomar nota y finalmente aprender lo que es un hombre óptimo. Y ello, además, de una de las marcas de afeitadoras en las que han confiado durante décadas: Gillette. Del anuncio «We Believe: The Best Men Can Be» (Creemos: lo mejor que los hombres pueden ser) se podría deducir que es típico del hombre hacer bullying, acosar a las mujeres, no tomarlas en serio (» mansplaining») y pelearse. Esto plantea muchas preguntas: ¿el bullying es algo típicamente masculino? Ni siquiera las feministas más radicales se lo creen, ¿verdad?¿ Es realmente un delito pedir a una mujer que sonría (» smile, sweety») para una grabación de video en una fiesta? ¿Es malo que los chicos se peleen? ¿O no es un comportamiento normal y lúdico que forma parte del crecimiento? Todo esto es clasificado por Gillette como típicamente masculino y por lo tanto como «masculinidad tóxica» y debería terminar ahora.

Gillette hace un llamamiento a los hombres para que exijan cuentas a otros hombres, para que jueguen a ser caballeros blancos y, de una vez, para que establezcan de inmediato una zona de protección para las mujeres, en la que lo mejor sería que no vieran a ningún hombre. Porque ahora lo sabemos: la masculinidad es perjudicial. «Lo mejor que puede ser un hombre es no ser un hombre» sería probablemente un resumen adecuado del anuncio.

El grupo objetivo, es decir, los hombres, encontraron en su mayoría el anuncio ofensivo y lleno de estereotipos. Pero se dice que «toda publicidad es buena publicidad» y una cosa es segura para los anunciantes: las masas hablan de ello. Esta estrategia comercial políticamente correcta «será un tema importante en 2019 porque ahí es donde está el dinero», asegura el experto en marketing Scott Galloway (2). Podemos esperar ver más de este tipo de publicidad en el futuro.

Why Gillette’s New Ad Campaign Is Toxic, Forbes (1 5/1/2019), recuperado el 19/5/2019

Scott Galloway citado segun CNN Business (en línea 23/1/2019)

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: