El objetivo: ha sido enmendar la visión tergiversada de la Historia que trata al hombre como una clase violenta monolítica y a la mujer como su inevitable víctima, aquella que se supone condena o desaprueba en silencio la violenta actitud de compañero. Se examinara el papel de la mujer en la guerra y las deudasSigue leyendo «La incitadorael papel de la mujer en la guerra y las deudas de sangre»
Archivo de categoría: Hombre
CONTRAARGUMENTOS
Todos reaccionamos de forma escéptica cuando nos presentan datos que no concuerdan con nuestra ideología o visión del mundo. Sin embargo, la diferencia entre un igualitarista y un ginocentrista a la hora de proceder será la siguiente: El igualitarista estará abierto a la información. Investigará las fuentes proporcionadas, y si tras eso continúa siendo escéptico,Sigue leyendo «CONTRAARGUMENTOS»
Dignidad humana
La negación del principio filosófico de naturaleza humana es una constante y constituye uná verdadera divisoria de aguas entre aquellos que reconocen el respeto por la dignidad de la persona y de la vida humana -desde el mismo momento de la concepción- y aquellos que, en cambio, guiados sólo por el pragmatismo científico y comercial,Sigue leyendo «Dignidad humana»
Ecõlogįsmo
La preocupación por la naturaleza va cobrando agresividad tomando postura. Primero, se dice que uno de los errores de la sociedad humana es verse a sí misma separada de la naturaleza, a la que contempla como una mera fuente de recursos. Luego, que en la arrogancia del humanismo, la visión antropocéntrica es tal que enSigue leyendo «Ecõlogįsmo»
La vida sexûâl en Rusia Cømunista
Estos delirios de “comunismo sexûâl” incluían marchas de la desnudez, “ligas de amor libre”, proyectos de instalación de cabinas públicas para tener relaciones sexûãles, entre otras ideas cuyo trasfondo era el más sórdido materialismo que reducía la experiencia del amor a una necesidad fisiológica más que, como tal, el Estado debía atender y planificar. TanSigue leyendo «La vida sexûâl en Rusia Cømunista»
La Sociedad de Masas y el Poder de Los Modernos Medios de Comunicación
Estos medios actúan en la socialización por lo menos de dos maneras. En primer lugar, diseñando y ofreciendo modelos de acción a imitar o a rechazar, con sus respectivos mecanismos de refuerzo (modas, gratificaciones, inclusión) o de sanciones (ridiculización, marginación, ostracismo). En síntesis, el llamado «proceso de modelaje» funciona así: el sujeto recibe durante tiempoSigue leyendo «La Sociedad de Masas y el Poder de Los Modernos Medios de Comunicación»
La misantropa ONU
En las llamadas grandes conferencias de las Naciones Unidas de los años 90, la burocracia internacional explicitó un Propósito: la necesidad de imponer una reingeniería social global, al servicio de un proyecto holístico, mundialista o globalista, que procura la instauración de un plan de dominio universal, el Nuevo Orden Mundial Para llegar a concretarlo, elSigue leyendo «La misantropa ONU»
Ahhh, pero no es un problema de gęnėrø
Como muchas prácticas culturales, las circuncisiones masculina y femenina han sido ejercidas por numerosos motivos y continuadas por la tradición, incluso cuando las razones originales habían quedado atrás. Uno de los motivos menos conocidos en el caso de la primera es el control de la sexualidad masculina. Desde la Antigüedad hasta nuestros días se haSigue leyendo «Ahhh, pero no es un problema de gęnėrø»
¿Es libre nuestra alma?
Nuestra alma es libre: tiene la facultad de poder determinarse por su libre elección, de hacer u omitir, de elegir el bien o el mal. El libre albedrío se prueba: 1° Por el sentido íntimo de la conciencia. 2° Por la creencia universal de todos los pueblos. 3° Por las consecuencias funestas que resultarían delSigue leyendo «¿Es libre nuestra alma?»
Nuestros niños
«la televisión permanece con él más tiempo que sus propios padres» Jaime Durán Barba, Santiago Nieto, Mujer, sexualidad, internet y política. Los nuevos electores latinoamericanos (México: FCE, 2006), p. 93