¿En dónde podemos encontrar expuestas las condiciones para que el Papa sea infalible?

«

– Las condiciones por las que el papa habla infaliblemente son claramente expuestas por
el primer concilio Vaticano, que ha definido precisamente esta infablilidad pontifical. EI concilio
enseña:

Cuando el pontífice romano habla excathedra, es decir que, en el ejercicio de su cargo de pastor y
de doctor de todos los cristianos, él define, en virtud de su suprema autoridad apostólica, que una doctrina concerniente a la fe o a la moral debe ser acogida por toda la lglesia, él goza, en virtud de la asistencia divina que le ha sido prometida en la persona de San Pedro, de esta infabilidad de la que el divino redentor ha querido proveer a su lglesia cuando define la doctrina sobre la fe y la moral.

¿Qué se puede resaltar en este texto del concilio Vaticano I?- Leyendo atentamente este
texto del Concilio Vaticano I, se resalta que las condiciones de la infabilidad pontifical son en
número de cuatro:

-El Papa debe hablar «en el ejercicio de su cargo de pastor y de doctor de todos los
cristianos», es decir, no de manera privada, sino como jefe de la lglesia, mencionando
explícitamente «su suprema autoridad apostólica» recibida inmediatamente de Cristo;
-EI objeto sobre el que se pronuncia debe ser «una doctrina concerniente a la fe o a la
moraľ»;
-Esta doctrina no debe ser solamente enseñada: el papa debe declararla obligatoria por un
acto de autoridad («‘él define, en virtud de su suprema autoridad apostólica, que una doctrina [..] debe ser tenida»);
-Esta voluntad de obligar debe dirigirse a «toda la lglesia»

¿La manifestación de la voluntad de obligar a toda la lglesia, es esencial para que un acto
del papa sea infalible?- Si, la manifestación hecha por el papa de su voluntad de obligar a toda la lglesia sobre un punto de doctrina o de moral, es necesaria para que la infabilidad sea procedente: este acto de autoridad es el elemento esencial de la definición excathedra

¿Cómo manifiesta el papa su voluntad de obligar?- El papa manifiesta su voluntad de
instituir una doctrina obligatoria dentro de la Iglesia declarando claramente que los que la rehúsen no tienen la fe católica y por lo tanto están fuera de la lglesia

«ćE! Papa puede utilizar su infabilidad para imponer novedades?- La infabilidad pontifical
está completamente al servicio de la conservación de la fe, que, como lo hemos visto, es inmutable
y necesaria para la salud.2 El Vaticano I enseña:
-El Espiritu Santo no ha sido prometido a los sucesores de Pedro para que hagan
conocer por su revelación una nueva doctrina, sino que por su asistencia guarden santamente y
expongan fidedignamente la Revelación transmitida a los Apóstoles, es decir, el depósito de la fe



CATECISMO CATOLICO DE LA CRISIS EN LA IGLESIA
Por el Padre Matthias Gaudron

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: