Sobre el absurdo de los ciclos infinitos
En escenarios de teoría B del tiempo en que todos los eventos suceden simultáneamente y la sucesión entre pasado, presente y futuro es ilusoria (en contraposición a la teoría A del tiempo, en que la sucesión pasado-presente- futuro es real), pueden seguir perfectamente funcionando los argumentos en contra de las «colecciones infinitas» Por ejemplo,
imaginemos que en un tiempo indiferenciado, sin sucesión real.(teoría B), existen simultáneamente infinitos ciclos cósmicos.
Pues bien, supongamos que se destruyen la mitad de esos ciclos. <Cuántos quedarían? La operación sería: «infinito (cantidad de ciclos iniciales)- infinito (cantidad de ciclos que se destruyeron =infinito (cantidad de ciclos que quedan)», Para que se entienda esta operación con una analogía: imagine todos los números naturales (que son infnitos), ahora quitele todos los pares (que también son infinitos) y verá que le quedan todos los impares,
que son infinitos. Pero » infinito- infinito = infinito» es una auto-contradicción pues la resta consiste precisamente en quitar y resulta que luego de esta resta queda tanto como al inicio! Ahora imagine que de los supuestos infnitos ciclos cósmicos se destruyen todos a excepción de tres. Cuántos se destruyeron? Infinitos (la cantidad de ciclos distintos de esos tres sería infinita así como lo es la cantidad de números naturales mayor que tres). Y cuántos quedan? Tres. jPero esto lleva a una obvia contradicción con lo anterior! Hace un rato teníamos «infinito- infinito = infinito» y ahora tenemos «infnito- infinito = 3»..
iy es obvio que «tres» no es igual a «infnito»! Y todo esto lo hemos desarrollado con pura lógica, sin necesidad alguna de la idea de sucesión temporal. Asi que con esto damos un golpe contundente no solo a la idea hindú de «ciclos infinitos» sino también a la de infîinitos universos». En efecto, en el Bhagavata Purana se dice directamente que «hay innumerables universos junto a este» y basta reemplazar «ciclos cósmicos» por «universos» en lo dicho en este párrafo para demostrar con la misma contundencia que la existencia de infinitos universos paralelos es algo absurdo.
Bhagavata Purana, Canto VI, cap. 16, n. 37
