Sobre la responsabilidad de Juan XIII



¿El papa también ha tenido parte en la actual crisis de la iglesia?

Como lo hemos señalado anteriormente, una de las características de la actual crisis de la lglesia es que ha sido alentada por las más altas autoridades de la lglesia. Los papas han alentado personalmente esta crisis:

1.- Sosteniendo a los teólogos modernistas;
2.- Defendiendo ellos mismos opiniones y realizando actuaciones irreconciliables con la fe católica;
3.- Poniendo obstáculos a los defensores de la fe

¿Puede probar estas afirmaciones ?- Damos aqui algunas ilustraciones

EI papa Juan XXII ha tenido parte de responsabilidad en la crisis actual?- Juan XXIII (1958-1963) es el papa que ha hecho estallar la crisis que se empolaba después de algunos
decenios. A pesar de las voces que lo ponían en guardia, convoca al Concilio Vaticano Il, y su aggiornamento se convierte en la palabra de orden de un trastorno sin límites, así como la introducción del espiritu del mundo en la lglesia.

¿Podemos verdaderamente reprochar a Juan XXIII la convocatoria del Vaticano?-

Más aún que la misma convocatoria del concilio, debemos reprocharle a Juan XXIlI el espíritu de esta convocatoria. En el discurso de apertura del Concilio, Juan XXIlI, después de haber recordado que la lglesia nunca ha dejado de condenar los errores, continúa:

«Pero hoy, la Esposa de Cristo prefiere acudir al remedio de la misericordia, más que blandir las armas de la severidad. Ella estima que, más que condenar, ella responde mejor a las necesidades de nuestra época poniendo valor en las riquezas de nuestra doctrina. Cierto, no faltan doctrinas y opiniones falsas, peligros en los que necesitamos ponernos en guardia y que debemos descartar; pero todo esto es
manifiestamente opuesto a los principios de honestidad y trae frutos tan amargos, que hoy en dia los hombres parecen condenarlos por sí mismos.»

JUAN XXIII, discursos de apertura del Concilio, DC 1962, col. 1383-1384

EI papa se oponía asi a los «profetas de la desdicha» y pensaba que los errores desaparecerian por sí mismos «como la bruma al sol»


¿Qué hay de reprochable en estas declaraciones? – Este punto de vista no tiene nada que ver con la realidad. El budismo, el Islam y el protestantismo son errores que existen desde hace siglos y no han desaparecido por sí mismos. Al contrario, ellos se extienden aún más, por el
hecho que la lglesia se rehúsa a condenarlos hoy en día. En la misma lglesia, a pesar de las previsiones optimistas del Papa Juan, la verdad no ha resplandecido, al contrario, una multitud de errores se han expandido.

¿Tenemos otros ejemplos del pacifismo de Juan XXII?- Todavia peor, este episodio que Monseñor Lefebvre testimonió como miembro de la Comisión preparatoria del Concilio. En una de las reuniones donde se elegia a los expertos del Concilio, se asombró de encontrar en las listas,
contrariamente al reglamento, al menos tres expertos que habían sido condenados por Roma por su doctrina. Al fin de la reunión, el Cardenal Ottaviani se acercó a Monseñor Lefebvre y le explicó que ese habia sido el deseo expreso del Papa. El papa queria pues en el Concilio expertos cuya integridad de la fe estuviera sujeta a fianza!

CATECISMO CATOLICO DE LA CRISIS EN LA IGLESIA
Por el Padre Matthias Gaudron

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: