Sin nada será felíz



La revolución de los datos, que converge con las tecnologías de inteligencia artificial, nanotecnologia y robotización, es tan significativa que ya se están montando <industrias 4.0>. En estas, todas las cosas conectadas entre sí por medio de Internet se ocupan de la producción por sí mismas. Un mundo en el que las máquinas hagan todo el trabajo constituye la utopía de tecnófilos actuales y pasados. Pero para hacer tal cosa, los datos de las personas siguen siendo el insumo más preciado.

La customización absoluta, bajo este modelo, es técnicamente posible. La psicología y la cultura se ubican, pues, en el centro mismo del sistema económico digital, Semejante customización sería el final del recorrido de la <economía del conocimiento> de la que tanto hablaron los teóricos de la sociedad posindustrial, que desembocaría en el triunfo definitivo de la economia del dato> o del <capitalismo de la vigilanciax: máquinas creadas
para conocer al hombre y para operar sobre ese conocimiento produciendo y distribuyendo, por sí mismas, bienes y servicios

Tales son las expectativas del mencionado modelo de industrias 4.0>. El Estado alemán ya ha invertido para desarrollar estas industrias en su territorio. Estados Unidos, por su parte, se asoció con empresas como Intel, Cisco, GE e IBM para que se
comprometan con este proceso también.


*Pero de dónde sacarán su renta los seres humanos, en un mundo donde el trabajo pertenece a la robótica y a la inteligencia artificial? Más que <capitalismo>, esta condición podría desembocar en una suerte de socialismo de la vigilancia. Los hombres, en efecto, deberán recibir su sustento del Estado. La insistencia de un <ingreso universal> que tiene lugar últimamente en el F⁰rō Económico Mundial puede estar relacionado con este modelo.

Srineck, Capitalismo de plataformas, pp. 64-65

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: