Ilustración : ¿emancipación física y/o moral?(Rousseau y Kant)


En el siglo XVII, Kant definirá la Iustración como <la salida del hombre de la minoría de edad, de la cual él mismo es culpable>. Sin embargo, salir de esa condición no tiene nada que ver con la consumación de un desarrollo físico, sino moral: <La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro>. Estamos ya en tiempos modernos, y el ideal de autonomía se esgrime por doquier. El movimiento ilustrado promete de esta manera una emancipación colectiva Así como el joven se emancipa de sus padres al cumplir determinada edad, el hombre necesita ahora emanciparse de un conjunto de tutores que le impiden vivir
como adulto.

La infancia se define por la incapacidad de conducir la propia vida. Lo que define a la adultez es la adquisición de esta capacidad. Por eso, un mundo no ilustrado se le muestra a Kant como un mundo de niños con cuerpos de adultos, condenados a una minoría de edad moral que les impide pensar por sí mismos y actuar de acuerdo con la propia razón. A su propia manera, Rousseau, en el mismo siglo que Kant, tratará de educar para la <mayoría de edad> a un niño ficticio, al que llamará Emilio.

Lo hará como si el mundo fuera un inmenso laboratorio, en el que el niño debe ser sustraído de las instituciones sociales vigentes que lo embrutecen y confiado a un método natural. Rousseau también advierte el problema de la <minoría de edad> generalizada:

<Nosotros fuimos hechos para ser hombres, pero las leyes y la sociedad nos han sumergido en
la infancia>. Por eso, el objetivo de la educación para Emilio se plantea claro desde el inicio, y remite al ideal del gobierno de si como característica definitoria del hombre adulto:

He tomado la determinación de escoger a un alumno imaginario y a suponer que poseo la edad, la salud,los conocimientos y todo el talento que conviene para preparar su educación, conduciéndolo desde el instante de su nacimiento hasta el punto en que, ya hombre formado, se gobierne por sí mismo

Immanuel Kant, iQué es la Ilustración? (Buenos Aires: Prometeo, 2010), p. 21

Jean-Jacques Rousseau, Emilio o la educación (Barcelona: Gredos, 2015), p. 67

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: