En el siglo XVII, Kant definirá la Iustración como <la salida del hombre de la minoría de edad, de la cual él mismo es culpable>. Sin embargo, salir de esa condición no tiene nada que ver con la consumación de un desarrollo físico, sino moral: <La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirseSigue leyendo «Ilustración : ¿emancipación física y/o moral?(Rousseau y Kant)»
Archivo de categoría: Immanuel Kant
La Ilustración
ha sido definida por Kant como «la salida del hombre de la minoría de edad, de la cual él mismo es culpable». El hombre siempre fue un niño porque siempre dependió de tutores. Pero al comprender que su conocimiento puede reemplazar a esos tutores deja, en el desafío de conducirse con arreglo a sus propiasSigue leyendo «La Ilustración»
En la explicación del argumento de la contingencia Kant comete una tremenda falacia de blanco móvil.
¿Dónde? Pues en la parte en que sostiene que el argumento de la contingencia (que él llama “cosmológico”) implica el ontológico porque presupone que “el Ser Realísimo es el Ser Necesario”. En ninguna parte de la enunciación de nuestro argumento, ni tampoco en la enunciación tomista, existe una premisa que diga eso. Es más, comoSigue leyendo «En la explicación del argumento de la contingencia Kant comete una tremenda falacia de blanco móvil.»
¿Dios existe?
5 vias Santo Tomás de Aquino 3 vía, consideración Según se había dicho en la primera parte, aquí se considera al argumento ontológico como inválido para demostrar la existencia de Dios. Ahora bien, si eso es así, habría que decir lo mismo del argumento de la contingencia pues este, en su último paso, termina presuponiendoSigue leyendo «¿Dios existe?»
¿Dios existe?
5 vias Santo Tomás de Aquino 3 vía, consideración En este argumento se comete la típica falacia conocida como falacia del paralogismo de los metafísicos. En efecto: se comienza planteando un pseudo- problema absurdo y carente de sentido como el de la distinción entre el ser contingente y el ser subsistente, se nos muestra luegoSigue leyendo «¿Dios existe?»
¿Dios existe?
5 vias Santo Tomás de Aquino 2 vía, consideración Se le concede a Kant que la noción de causalidad es una categoría a priori de nuestro entendimiento. ¡Pero ello no implica que la causalidad misma sea un puro “concepto subjetivo a priori”! Como hemos demostrado en la respuesta a la primera objeción, esta se constituyeSigue leyendo «¿Dios existe?»
¿Dios existe?
5 vias Santo Tomás de Aquino 2 vía, consideración La causalidad es una categoría solo aplicable a acontecimientos empíricos; entonces, es una falacia de conclusión desmesurada aplicarla a un Dios que se encuentra más allá de toda experiencia posible. Luego, no se prueba la conclusión de la segunda vía. Respuesta: Esta objeción se basa enSigue leyendo «¿Dios existe?»