¿Pudo Jesús equivocarse?



Si Jesús es Dios, debe ser infalible. En ese contexto, varios polemistas judíos han tomado la lnea de señalar supuestas equivocaciones de Jesús para mostrarlo como no- divino y falso profeta. El texto más común al que se apela es el de Mateo 24: 34 en que Jesús, hablando a los apóstoles sobre los.sucesos antes del fin del mundo, dice: «Les aseguro que no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan». Parece un problema insalvable pues es obvio que no se dieron todos los eventos mencionados por Jesús en Mateo 24 durante la vida de los apóstoles. Sin embargo, un mayor análisis nos muestra que no se trata de un problema insalvable. Y es que «la palabra ‘ generación ‘ en griego (genea) puede significar raza ‘.

Así que en este caso particular la afirmación de Jesús podría significar que el pueblo judío permanecerá hasta que todas esas cosas se cumplan». En ese contexto, resulta
sumamente sugestivo que el pueblo judío haya permanecido.como pueblo hasta el presente pese a la diáspora (estando dispersos en todo el mundo durante siglos) e incluso el holocausto, así que se trata de una predicción remarcable. De este modo, la generación de los apóstoles, que eran judíos, vería el inicio del cumplimiento de las señales con la destrucción del Templo de Jerusalén y el pueblo judío permanecería para ver el fin del cumplimiento de las mismas. A quien haya interpretado el pasaje como que Jesús estaba diciendo que el cumplimiento de todas las señales y su subsiguiente venida eran inminentes, esta posibilidad le debe parecer improbable. Pero el punto es que si se
lee el contexto más amplio del pasaje uno encuentra que Jesús estaba directamente implicando ique pasaría mucho tiempo!

En efecto, inmediatamente después de hablar sobre las señales antes de su venida, Jesús relata tres parábolas, todas las cuales implican que podría pasar bastante tiempo, En la del siervo infiel, este se dice «Mi amo está tardando en venir» (Mateo 24: 48); en las de las diez jóvenes se señala que «como el novio tardaba en llegar, les dio sueño a todas» (Mateo 25: 5); y en la de los talentos explícitamente se apunta que «mucho tiempo después volvió
el amo» (Mateo 25: 19). Y esto es perfectamente razonable pues se requiere de bastante tiempo para que se cumplan todas las señales mencionadas por Jesús en Mateo 24 (numerosas guerras y terremotos que serían solo el principio, la aparición de muchos
falsos profetas, predicación del Evangelio en todo el mundo, etc.).

John Walvoord and Roy Zuck eds., The Bible Knowledge Commentary, Ed. David C. Cock, Co- lorado, 1983,p. 23.

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: