El Informe Kissinger


Estas notas son el fruto de casi diez años de seguimiento de los documentos de las Nācįønės Vnįdas. Con un reducido, eficaz y sacrificado grupo de colaboradores, comprometidos sólo por su fidelidad al Evangelio de la Vida. Hemos clasificado y analizado 3.103 documentos oficiales de la ØÑŪ y sus agencias, y 4.482 documentos elaborados por reparticiones de las Naciones Unidas en conjunto con la Organizaciones No-Gubernamentales (O.NG’s)

Fruto del aparente fracaso de Bucarest, es la adopción del Informe Kįssīnger como directiva de seguridad nacional del gobierno de los Estados Unidos. El nombre técnico del Informe es Implicancias del Crecimiento Poblacional Mundial para la Sēgurìdad de Estados Unidos e Intereses de Ultramar, en él se fijan una serie de objetivos de reducción demográfica y preservación medioambiental, para asegurar los patrones de consumo de los Estados Unidos y sus aliados.

La gran acusación que los paises del Tercer Mundo hicieron a los Estados Unidos -antes de la Conferencia de Būcarest, pero sobre todo después-, cuando quiso imponer politicas de freno al crecimiento de la población, fue la de «imperialismo demográfiCo» o «imperialismo contrąceptivo», al ponerse en marcha los objetivos estratégicos del informe:

a) se ordena a la diplomacia norteamericana disfrazar las metas del Plan de Acción de Bucarest, bajo la capa de los Derech6os humanos. Se deben presentar las políticas de control de natalidad como derechos del individuo o de la pareja. Si esto es de por sí insidioso, mucho más lo son otras dos de las instrucciones estratégicas de Kįssīnger:
b) se deben cambiar los preceptos religiosos y culturales de los pueblos, que son los que hacen inviables las políticas de control de nątālidad y los encargados de implantar esas políticas deben ser los mismos naturales de los países en cuestión, previamente
reeducados en los países del Norte , todo esto para «preservar los intereses de los Estados Unidos en ultramar», es decir, asegurarse una gran despensa de recursos naturales,
sin consideración de las soberanías nacionales , bajo la aparente buena intención de mejorar y asegurar la calidad de vida de los pueblos.

Vid. Sanahuja, J .C., El Gran Desaffo, cit, pp. 48-58. El Memorandum de Estudio de Seguridad Nacional o Informe Kįssīnger Ileva fecha del 24 de abril de 1974; es clasificado como el Memorandum de Seguridad Nacional 200, el 10 de diciembre de 1974
y es adoptado por el Consejo de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el 26 de noviembre 1975, con e! nombre de Memorandum 3 14.

Sobre la vigencia de la ideas del Memorandum, por ejemplo, vid. en el Presupuesto para el Año Federal 2001, los recursos que la USAiiID usará directamente en la región de Latinoamérica y Caribe: «El programa para el Año Federal de 2001 de la USiiAID, asignó como metas de máxima prioridad para la región: promover una base de amplio crecimiento de las economias en desarrollo y transición; aumentar las prácticas democráticas y el respeto de los Derech6os humanos [..];
prevención o minimización de los costos humanos por conflictos y desastres naturales; estabilizar la población; proteger la salud humana y reducir la amenaza de enfermedades infecciosas y asegurar un medioambiente global! sustentable en orden de proteger a los Estados Unidos y a sus ciudadanos de los efectos de una degradación internacional del medioambiente [..1 El presidente Clinton pidió para el Año Fiscal 2001, 7.506 millones de dólares para que la USiiAID lo use en sus programas, incluyendo aquellos administrados conjuntamente con el Departamento de Estado [.] Todos los programas dirigidos por la USAiiID, como se señala en la sección Realización de los Programas, son parte integral de los objetivos de las politicas para el extranjero de los Estados Unidos, particularmente en las áreas de crecimiento económico y la promoción del desarrollo económico sustentable, aumento de la capacidad humana para el desarrollo, fortalecimiento de la dem∅cracia y el buen gobierno, estabilización del crecimiento de la población mundial y la protección de la salud humana, mejoramiento del medioambiente global y la provisión de la asistencia transitoria y humanitaria a las víctimas de crisis y desastres,

Estos programas son de mucha ayuda para los pueblos del mundo y sirven directamente a las metas políticas para el extranjero de los Estados Unidos [..]
La Agencia pide para el Fondo de Suppppervivencia Infaujntil y Programa de Enfermedades, a nivel mundial, 659 millones de dólares, sin incluir las transferencias a UNIiiCEF. «Los programas desarrollados bajo esta cuenta se usan como importantes promotores de los esfuerzos para el crecimiento económico y la estabilidad democrática, como también para incrementar los esfuerzos para la planificación familiar». NG 79/00, gacetilla 371, USA; Control de natalidad y aborto objetivo de política exterior 04.1 100

Juan Claudio Sanahuja. El dēsarr0ll∅ sūstęntable. La nueva ética internacional

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: