Este pequeño centro educativo que es la familia, esta pequeña fábrica (…) toda esa maldición (…) llegue a ser un pasado caduco



URSS, la legislación y los esfuerzos del Estado soviético en materia sexual durante el período leninista, especialmente durante la década del ‘20, se resumieron en la destrucción de la familia. Como hemos visto, estas intenciones ya estaban impresas en el primer maestro, Karl Marx, y en su socio Friedrich Engels. ¿Y por qué el comunismo se empeña en lograr tal cosa? Por una sencilla razón: la institución familiar supone un resguardo del individuo y sus relaciones más próximas frente a la intromisión del Estado. Se trata, pues, de un espacio de amplios grados de autonomía frente a la esfera política. Vale recordar al respecto que la dicotomía de la esfera doméstica/esfera pública ya estructuraba el pensamiento social y político de los filósofos de la antigüedad (el pensamiento platónico y su comunismo rudimentario ya hacía expresa la intención de abolir la institución familiar en favor de la organización totalitaria de la polis). En efecto, la familia educa a los hijos, reproduce tradiciones, mantiene creencias y valores al margen del dirigismo de los mandones de turno. La familia es, en una palabra, el núcleo de la sociedad civil, y la sociedad civil constituye la dimensión que resulta absorbida en regímenes totalitarios por la política, donde ésta lo invade todo. De tal modo que está en el Partido Comunista el interés natural de anular estos espacios donde su intromisión no está asegurada y, al contrario, que pueden llegar a bloquearla. Ya decía Lunacharski, ministro de Educación y Cultura en 1918, que “este pequeño centro educativo que es la familia, esta pequeña fábrica (…) toda esa maldición (…) llegue a ser un pasado caduco”. La Internacional Comunista reclamaba el “reconocimiento de la maternidad como función social. Los cuidados y la educación de los niños y adolescentes correrán por cuenta de la sociedad” , lo que equivale a decir, por cuenta del Partido

Lunacharski, A. La educación y la instrucción. Moscú, 1976. Citado en Stern, Mijail. Stern, A ugust. Ob. Cit. 51.

De Beauvoir, Simone. El segundo sexo. Buenos Aires, Debolsillo, 2015. p. 123

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: