Estas notas son el fruto de casi diez años de seguimiento de los documentos de las Nācįønės Vnįdas. Con un reducido, eficaz y sacrificado grupo de colaboradores, comprometidos sólo por su fidelidad al Evangelio de la Vida. Hemos clasificado y analizado 3.103 documentos oficiales de la ØÑŪ y sus agencias, y 4.482 documentos elaborados porSigue leyendo «El Informe Kissinger»
Archivo de categoría: El desarrollo sustentable. La nueva ética internacional
Wings
Estas notas son el fruto de casi diez años de seguimiento de los documentos de las Nācįønės Vnįdas. Con un reducido, eficaz y sacrificado grupo de colaboradores, comprometidos sólo por su fidelidad al Evangelio de la Vida. Hemos clasificado y analizado 3.103 documentos oficiales de la ØÑŪ y sus agencias, y 4.482 documentos elaborados porSigue leyendo «Wings»
Misantropia de la onu
Estas notas son el fruto de casi diez años de seguimiento de los documentos de las Nācįønės Vnįdas. Con un reducido, eficaz y sacrificado grupo de colaboradores, comprometidos sólo por su fidelidad al Evangelio de la Vida. Hemos clasificado y analizado 3.103 documentos oficiales de la ØÑŪ y sus agencias, y 4.482 documentos elaborados porSigue leyendo «Misantropia de la onu»
Maltusianismo de las Naciones Unidas
Estas notas son el fruto de casi diez años de seguimiento de los documentos de las Nācįønės Vnįdas. Con un reducido, eficaz y sacrificado grupo de colaboradores, comprometidos sólo por su fidelidad al Evangelio de la Vida. Hemos clasificado y analizado3.103 documentos oficiales de la ØÑŪ y sus agencias, y 4.482 documentos elaborados por reparticionesSigue leyendo «Maltusianismo de las Naciones Unidas»
EL PARADIGMA DE DESARROLLO SUSTENTABLE
Estas notas son el fruto de casi diez años de seguimiento de los documentos de las Nācįønės Vnįdas. Con un reducido, eficaz y sacrificado grupo de colaboradores, comprometidos sólo por su fidelidad al Evangelio de la Vida. Hemos clasificado y analizado3.103 documentos oficiales de la ØÑŪ y sus agencias, y 4.482 documentos elaborados por reparticionesSigue leyendo «EL PARADIGMA DE DESARROLLO SUSTENTABLE»
Ser humano
Debemos hacer hincapié en que la exigencia de promover y garantizar el respeto y la tutela de la vida humana y de su dignidad, en todas sus etapas existenciales, no es una opción cientifica O filosófica de carácter religioso, es decit, basada solamente en la moral cristiana. No se trata -como algunos intelectuales laicistas sostienenSigue leyendo «Ser humano»
Dignidad humana
La negación del principio filosófico de naturaleza humana es una constante y constituye uná verdadera divisoria de aguas entre aquellos que reconocen el respeto por la dignidad de la persona y de la vida humana -desde el mismo momento de la concepción- y aquellos que, en cambio, guiados sólo por el pragmatismo científico y comercial,Sigue leyendo «Dignidad humana»
La destrucción no es por el ser humano, sino por la crisis moral
«Se ha llegado a exaltar la libertad hasta el extremo de considerarla como un absoluto que seria la fuente de los valores.Se han atribuido a la conciencia individual las prerrogativas de una instancia suprema del juicio moral, que decide categórica e infaliblemente sobre el bien o el mal». Se concede «a la conciencia del individuoSigue leyendo «La destrucción no es por el ser humano, sino por la crisis moral»
El hombre y la naturaleza visible
El objetivo de los masones sionistas globalistas: Despoblar el mundo guiados por principios grabados en piedra desde 1979 El modo de concebir las relaciones hombre-naturaleza visible afecta al mismo concepto de persona y sus relaciones con los demás. Como veremos más adelante hay tres conceptos que están relacionados: la dignidad del hombre, la fecundidad humanaSigue leyendo «El hombre y la naturaleza visible»
El triste «pienso y luego existo»
Por desgracia el pensamiento occidental, con el desarrollo del racionalismo moderno, se ha ido alejando de esta enseñanza. El filósofo que ha formulado el principio <Cogito Ergo Sum>: <Pienso, luego existo, ha marcado también la moderna concepción del hombre con el carácter dualista que la distingue. Es propio del racionalismo contraponer de modo radical enSigue leyendo «El triste «pienso y luego existo»»