El filósofo y ex guerrillero boliviano Álvaro García Linera, actual vicepresidente de Evo Morales, hace especialmente hincapié en la cuestión įndige nista en concreto, y explica esta traslación del sujeto revolucionario dada entre el histórico “obrero explotado” al actual “indígēnā colonizado” a través del hilo conductor del marxismo: “Iniciamos así una relectura, o más bien una ampliación de nuestra mirada, desde lo obrero muy centrado en Marx, o al menos en las obras clásicas de Marx y Lenin, hacia la temática de lo nacional, de lo campesino, hacia la temática de lo que se llama las identidades difusas.
Ahí nace una etapa —hacia el año 1986— que se mantiene hasta hoy, de preocupación en torno a la temática indígēnā… supe incorporar la temática indígēnā en un esfuerzo por volverla comprensible y entendible a partir de las categorías que yo tenía; mi autoformación era básicamente marxista. (…) Comienza una obsesión, con distintas variantes, a fin de encontrar el hilo conductor sobre esa temática indígēnā desde el marxismo”.
Y seguidamente realza el proyecto hegemónico del nuevo socialismo en base a estos nuevos sujetos: “Toda revolución implica un tipo de alianzas, aun la guerra de clases es exitosa si se logra aislar, desmoralizar, debilitar al adversario y acoplar a potenciales aliados, esa es la idea de una hegemonía”
* Por sus actividades terroristas en el «Ejército Guerrillero Tüp@k Kªtªri» (EGTK) grupo autor de numerosos hømicįdîºs y otros hechos delictivos Garcia Linera estuvo cinco años preso y Salió en libertad por retardación judicial.
Stefanoni, Pablo. Ramirez Franklin. Svampa Maristella Las vias de la emancipación
Alvaro Garcia Linera. México, – Ocen Sur 2009. pp. 11-13
Stefanoni, Pablo. Ramirez Franklin. Svampa Maristella Ob. Cit.. p. 63
