“La religión simplemente depende del lugar en que naces”


Tal como la usan los escépticos (esto es, como para implicar que todas las religiones son falsas o arbitrarias), se trata de una total falacia genética: que una religión sea verdadera (o falsa) depende únicamente de la veracidad (o falsedad) de sus proposiciones, no de la forma en que se origina la creencia en la misma en una persona o grupo de personas. Hay niños que simplemente se aprenden la tabla de multiplicar porque un profesor se las hizo memorizar mecánicamente o porque tienen miedo de que sus padres lo amonesten si no lo hacen, ¡pero no por ello decimos que la tabla de multiplicar es falsa o arbitraria! Todos los seres humanos son seres racionales.

Dado ello, sin importar en qué parte del mundo o contexto religioso (o incluso a- religioso o anti- religioso) se encuentre, toda persona con uso de razón puede analizar los argumentos en torno a la religión verdadera y tomar una decisión racional del mismo modo en que uno puede perfectamente aceptar la validez del teorema de Pitágoras, aunque no haya nacido en la antigua Grecia. Y es que esta no es una cuestión de costumbres o de cultura, es una cuestión de racionalidad. El entorno condiciona, pero no determina. De este modo, uno puede haber nacido y crecido en tal o cual entorno religioso, pero si racionalmente encuentra que la religión verdadera es distinta a la de su entorno, debe, con su libertad, tomar la determinación de aceptar y vivir esa religión. Por supuesto, en un mundo de culto incondicional a la “diversidad” como el actual (al menos en Occidente), resulta muy “políticamente incorrecto” decir que hay una religión verdadera; pero, hay que recalcarlo, esta es una cuestión de racionalidad, no de “corrección política”. 1 + 1 = 2 es una proposición “muy totalitaria” que no deja lugar a la “linda diversidad” de que 1 + 1 sea 3 o 5, pero, por más que lloren los posmodernos, las cosas son como son.

Lo mismo vale para la religión. Y, atención, que afirmemos que hay una religión verdadera de absolutamente ningún modo implica que estemos diciendo que hay que violentar o discriminar a las personas de otras religiones, del mismo modo que quien afirma de 1 + 1 es 2 no por ello está implicando que haya que violentar a todos los que crean que 1 + 1 es 3 o 5. Todas las personas merecen respeto. Y es que son las personas las que son “sujetos de derecho”. Pero las ideas no son “sujetos de derecho”. Yo puedo respetar a la persona que dice que 1 + 1 es 3, pero no tengo por ello que aceptar su idea de que 1 + 1 es 3 o verla como igual de válida que la idea de que 1 + 1 es 2. A los posmodernos el “valor” que les interesa es la “diversidad”, pero aquí lo que buscamos es la Verdad.


Dante A. Urbina
¿CUÁL ES LA RELIGIÓN VERDADERA?: Demostración racional de en cuál Dios se ha revelado

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: