Crítica al Islam

¿Mahoma recitó las palabras exactas de Dios? porque el Corán le fue revelado por medio del ángel Gabriel solo es persuasivo para quien ya no necesita ser persuadido: el musulmán. Pero llegado a este punto, se concluye que el coran no es un libro divino. Mahoma no habló las palabras de Dios y, por tanto,Sigue leyendo «Crítica al Islam»

Análisis crítico del Islam

¿Fue Mahoma profetizado en la Biblia? Los musulmanes mantienen que la venida de Mahoma fue profetizada en la Biblia, siendo que basan dicha pretensión en Sura 7: 1 57, donde se lee: «Los que creen al enviado, al Profeta, a quien encuentran mencionado en sus textos: en la Torá y en el Evangelio». Si estasSigue leyendo «Análisis crítico del Islam»

¿Pueden otras religiones poseer la verdadera fe?-

El hecho que varias religiones se contraigan entre ellas sobre puntos fundamentales, no puede ser que varias de ellas sean verdaderas. Solo una sola religión puede tener la verdad, y esa es la religión católica. Dios se ha revelado en Jesucristo, no en Buda ni en Mahoma, y Cristo no ha fundado mas que unaSigue leyendo «¿Pueden otras religiones poseer la verdadera fe?-«

El tribunal inquisitorial

El tribunal de la Inquisición, si bien habia sido instituido para toda la Cristiandad, sería aplicado de hecho solo en los lugares más afectados por la herejía: Francia, Italia,España y Alemania, junto con los Países Bajos. En Inglaterra solo se instalaría para el juicio a los Templarios Es normal escuchar que la inquisición «mataba aSigue leyendo «El tribunal inquisitorial»

Crítica del Judaísmo sobre la persona de Jesucristo

El pasaje de Lucas 24: 46 donde se dice que «está escrito» que el Mesías resucitaría al tercer día. Aqui los críticos judíos aducen que tal profecía no se encuentra en el AntiguoTestamento. Sin embargo, ya en otro pasaje (cfr. Mateo 1 :40) Jesús había hecho el paralelo entre los tres días que estaría enSigue leyendo «Crítica del Judaísmo sobre la persona de Jesucristo»

Crítica que hace el Judaísmo con respecto a Jesucristo

Tenemos que en Mateo 27: 9- 10 dice «Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías: ‘ Y tomaron treinta monedas de plata, el precio de aquel fijado por los hijos de Israel, y las dieron por el campo del alfarero, como el Señor había ordenado ‘», pero la referencia a las treinta monedasSigue leyendo «Crítica que hace el Judaísmo con respecto a Jesucristo»

Respuestas a pretendidos errores en el Nuevo Testamento Otra línea de crítica que han esgrimido varios apologistas judios es aducir que el Nuevo Testamento contiene errores respecto del Antiguo

En primer lugar, tenemos el pasaje de Mateo 2: 23 donde dice que Jesús sería llamado «el nazareno» para que «se cumpla lo dicho por lo profetas». Sin embargo, no hay ninguna profecía del Antiguo Testamento que diga eso. No obstante, la clave es que Mateo no dice «lo escrito por el profeta» sino loSigue leyendo «Respuestas a pretendidos errores en el Nuevo Testamento Otra línea de crítica que han esgrimido varios apologistas judios es aducir que el Nuevo Testamento contiene errores respecto del Antiguo»

Crítica de los judíos a Jesús

Otro pasaje que se suele señalar es el de Marcos 2: 26. Aquí los críticos dicen que Jesús se equivocó al decir que Abiatar era el Sumo Sacerdote cuando David comió el pan consagrado, cuando en realidad era Ahimelec (cfr. 1 Samuel 21: 1- 6). Sin embargo, resulta que en el Antiguo Testamento encontramos variosSigue leyendo «Crítica de los judíos a Jesús»

¿Jesus nació en Belén?

También se han levantado objeciones respecto del lugar de nacimiento de Jesús. Mateo y Lucas explícitamente lo fijan en Belén (cfr. Mateo 2: 1, Lucas 2: 4,7) y Juan lo hace de modo implícito cuando refiere que en una discusión sobre la identidad de Jesús se aduce la objeción «: No dice la Escritura queSigue leyendo «¿Jesus nació en Belén?»

¿De dónde vendrá el Cristo?

Otro punto de controversia común es el del nacimiento virginal de Jesús. Sucede que en Mateo 1: 23 se cita al respecto el pasaje de Isaías 7: 14. Ante ello se objeta que el pasaje se refiere al hijo de Isaías (cfr. Isaías 8: 3-4) y no al Mesías, además que la palabra hebrea almahSigue leyendo «¿De dónde vendrá el Cristo?»