¿Juan Pablo Il no es, de cara al mundo modemno, un gran heraldo de la moral cristiana?

–Juan Pablo Il es descrito como un conservador endurecido en razón en su clara posición en cuestiones de moral conyugal y de celibato. No obstante, no nos equivoquemos: incluso en estas materias tiene algunos ablandamientos doctrinales ¿Puede darnos un ejemplo de ablandamiento en materia de moral en la enseñanza de Juan Pablo II?- Las declaracionesSigue leyendo «¿Juan Pablo Il no es, de cara al mundo modemno, un gran heraldo de la moral cristiana?»

¿Juan Pablo Il no ha rectificado?

– Dotado de un temperamento más fuerte que el de PauloVI, Juan Pablo Il ha podido parecer más firme en ciertos puntos. Pero también es voluntariamente más determinante en la vía de las novedades. El ha realizado acciones a las cuales se les puede poner la nota de apostasía o de conato de herejía. ¿PuedeSigue leyendo «¿Juan Pablo Il no ha rectificado?»

¿Cómo podemos conocer los planes elaborados por la masoneria contra la Iglesia?

– Los planes de la masoneria son conocidos, entre otros, por la correspondencia secreta de los jefes de la Alta Venta italiana que cayó en manos de la policia del Vaticano en 1846, y cuya publicación ordenó el Papa Gregorio XVI ¿Qué prevén estos planes masónicos?- La correspondencia interceptada y publicada muestra que los masonesSigue leyendo «¿Cómo podemos conocer los planes elaborados por la masoneria contra la Iglesia?»

¿Paulo VI no se opuso-durante el concilio, a los obispos liberales (notablemente durante la que llamaron «la semana negra», en noviembre de 1964)?

¿Paulo VI no se opuso-durante el concilio, a los obispos liberales (notablemente durante la que llamaron «la semana negra», en noviembre de 1964)? Aún si Paulo VI se opuso a los liberales extremistas, es cierto que la situación de los conservadores entre los Padres del Concilio estaba casi bloqueada de manera que los liberales gozabanSigue leyendo «¿Paulo VI no se opuso-durante el concilio, a los obispos liberales (notablemente durante la que llamaron «la semana negra», en noviembre de 1964)?»

¿No ha habido ya graves crisis en la lglesia? ¿Este carácter singular de la crisis actual ha sido reconocido por las autoridades de la Iglesia?

– En la lglesia ha habido crisis frecuentes. Ha habido sacerdotes, obispos y hasta papas que no han llevado siempre una vida conforme al Evangelio. La inmoralidad y la indisciplina del clero han nublado con frecuencia a la iglesia. De tiempo en tiempo ha habido sacerdotes y obispos que se han separado de la verdaderaSigue leyendo «¿No ha habido ya graves crisis en la lglesia? ¿Este carácter singular de la crisis actual ha sido reconocido por las autoridades de la Iglesia?»

La crisis en la Iglesia

Hay actualmente una crisis en la Iglesia?Habría que taparse los ojos para no ver que la lglesia católica atraviesa una crisis grave. Se esperaba durante los años 1960, en la época del Concilio Vaticano Il, una nueva primavera para la Iglesia, pero sucedió todo lo contrario. Miles de sacerdotes han abandonado su sacerdocio, milesde religiososSigue leyendo «La crisis en la Iglesia»

Misantropia de la onu

Estas notas son el fruto de casi diez años de seguimiento de los documentos de las Nācįønės Vnįdas. Con un reducido, eficaz y sacrificado grupo de colaboradores, comprometidos sólo por su fidelidad al Evangelio de la Vida. Hemos clasificado y analizado 3.103 documentos oficiales de la ØÑŪ y sus agencias, y 4.482 documentos elaborados porSigue leyendo «Misantropia de la onu»

Fátima

#virgendefátima #virgenmaría #theotokos #arcadelaalianza #refugiodelospecadores #ajesúspormaría #cristiano #católicosEl día 13 de mayo de 1917, mientras en Roma era consagrado obispo el futuro papa Pío XII, Eugenio Pacelli, la Virgen María se aparecía en Fátima, un pequeño lugar de Portugal, a tres niños: Jacinta Marto (20 feb.), de siete años de edad, su hermano Francisco (4Sigue leyendo «Fátima»

Santo sacrificio de la misa

«La Misa que es celebrada por el sacerdote representando la persona de Cristo, en virtud de la potestad recibida por el sacramento del orden, y que es ofrecida por él en nombre de Cristo y de los miembros de su Cuerpo místico, es realmente el sacrificio del Calvario, que se hace sacramentalmente presente en nuestrosSigue leyendo «Santo sacrificio de la misa»

Eucaristía

En el más sagrado de los sacramentos, en la Eucaristía, se produce un cambio maravilloso, a saber, de la entera sustancia del pan en el cuerpo de Cristo y de la entera sustancia del vino en su sangre, un cambio que la Iglesia católica muy adecuadamente llama transubstanciación (cf. IV Concilio de Letrán, c. 1;Sigue leyendo «Eucaristía»