La Sociedad de Masas y el Poder de Los Modernos Medios de Comunicación




Ortega y Gasset se escandaliza con este hombre, al que describe así: «El hombre-medio se encuentra con “ideas” dentro de sí, pero carece de la función de idear. Ni sospecha siquiera cuál es el elemento sutilísimo en que las ideas viven». No puede sospechar sobre sus ideas porque está incapacitado para identificar la procedencia de aquello que por arte de magia parece súbitamente surgir en su cabeza.

Probablemente piense que se trata de ideas eternas y evidentes en sí mismas. ¿No piensan acaso todos más o menos lo mismo? El hombre-masa queda abierto a la manipulación en la medida en que, por definición, carece de la capacidad intelectual de saberse manipulado.

Por ello Ortega arremete: «Es la época de las “corrientes” y del “dejarse arrastrar”. Casi nadie presenta resistencia a los superficiales torbellinos que se forman en arte o en ideas, o en política, o en los usos sociales. Por lo mismo, más que nunca triunfa la retórica». Se tiene aquí una interesante descripción de la base social de una batalla cultural, siendo «el triunfo de la retórica» su más elocuente desenlace. Pero es necesario ahora responder a la pregunta de qué significa, más en concreto, ese «dejarse arrastrar» y cuál es la fuerza específica de la «corriente» referida. Puesto de otra forma: ¿cuál es el poder efectivo que los medios masivos ejercen sobre el hombre de la sociedad de masas?

José Ortega y Gasset, La rebelión de las masas (Barcelona: Ediciones Orbis, 1983), p. 83

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: