: Se dice que un ser es omnisciente en cuanto tiene en sí la plenitud y totalidad del conocimiento. Ahora bien, dado que el conocimiento esuna perfección pura, necesariamente ha de existir en Dios de modo pleno y total. Y no podría ser de otro modo. En efecto: Él lo sabe todo, sencillamente porque esSigue leyendo «Omnisciencia»
Archivo de categoría: Fiestas Religiosas
La Divina Misericordia
Toda alma que cree y tiene confianza en Mi Misericordia, la obtendrá. La última tabla de salvación es recurrir a Mi Misericordia. Yo soy el amor mismo y la misma misericordia. Las almas que veneran Mi misericordia, brillarán con un resplandor especial en la vida futura. Ninguna de ellas irá al fuego del Infierno. Defenderé,Sigue leyendo «La Divina Misericordia»
¿A donde va mi Rey?
¿A donde va mi Rey, de púrpura vestido, ceñida tu cabeza de tan crueles espinas ? Voy en busca de las almas, y de la oveja pérdida
Evangelio
San Juan 13:1-15Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Durante la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón a Judas Iscariote, hijo deSigue leyendo «Evangelio»
El gallo que cantó a PedroUn gallo impertinente
Y en seguida cantó un gallo. Pedro se acordó de aquellas palabras de Jesús: Antes que cante el gallo, me negarás tres veces. Y saliendo afuera, lloró amargamente» (Mt 26, 74-75). Hay que atrapar de nuevo aquel gallo. Aunque sea molesto, insoportable, embarazoso. Mejor dicho, precisamente porque es fastidioso. Y por favor, que nuestra hipocresíaSigue leyendo «El gallo que cantó a PedroUn gallo impertinente»
¡Ánimo!
Ea hermanos: marchemos juntos con entusiasmo, Jesús será nuestro compañero. Por Jesús hemos escogido este camino de perfección, esta vida de Cruz; perseveremos en ella por Jesús. El es nuestro caudillo y nuestro guía, y Él nos ayudará. Miremos a nuestro Rey marchando a la vanguardia y dándonos ejemplo. Él peleará por nosotros (Nehemías 4,Sigue leyendo «¡Ánimo!»
La Fiesta de la Epifanía
La Epifanía es de origen oriental y, probablemente, comenzó a celebrarse en Egipto. De allí pasó a otras iglesias de Oriente, y posteriormente fue traída a Occidente, primero a la Galia, más tarde a Roma y al norte de África La Iglesia celebra la Epifanía a los doce días de la navidad. Se trata deSigue leyendo «La Fiesta de la Epifanía»
Sobre el Santo Sacrificio
Desde el momento en que el sacerdote llegue al altar, haced la firme intención de oír atenta y devotamente la Misa. Si teníes predilección por algunas oraciones, hacedlas hasta la Consagración. A partir de ese momento supremo, dedicaos exlusivamente a adorar a Nuestro Señor y a ofrecerle con el sacerdote #Exhortación #piedad #SantaMisa #momento #sacerdoteSigue leyendo «Sobre el Santo Sacrificio»
Capitalismo – comunismo vrs la cultura
Al igual que la venta capitalista de las playeras comunistas del che, Algo muy similar – por no decir idéntico- ocurre con el feminismo, y no precisamente desde hace poco tiempo. Edward Bernays, publicista y sobrino de Freud, fue contratado hacia fines de la década de 1920 por la American Tobacco Company para elaborar unaSigue leyendo «Capitalismo – comunismo vrs la cultura»
San Francisco ante el primer pesebre de Navidad
Unos quince días antes de Navidad, Francisco dijo: “Quiero evocar el recuerdo del Niño nacido en Belén y de todas las penurias que tuvo que soportar desde su infancia. Lo quiero ver con mis propios ojos, tal como era, acostado en un pesebre y durmiendo sobre heno, entre el buey y la mula…” Llegó elSigue leyendo «San Francisco ante el primer pesebre de Navidad»