¿La «pastoralidad» del Vaticano I se caracteriza por la adaptación de la lglesia a nuestro tiempo?

– Todos los concilios han adaptado la Iglesia a su tiempo. Pero lo han hecho anatemizandolos errores del día, sancionando las desviaciones disciplinarias o morales de su tiempo, y armandoa la lglesia contra sus enemigos. La adaptación no es conformarse con el siglo, sino a mejor resistirle. No se jacta de agradar al mundo, sinoSigue leyendo «¿La «pastoralidad» del Vaticano I se caracteriza por la adaptación de la lglesia a nuestro tiempo?»

¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas?

¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas? Si hay, desgraciadamente, un cierto número de papas cuya vida moral no fue ejemplar, aunque en las cuestiones de doctrina fueron casi siempre irreprochables. No obstante, hay algunos ejemplos de papas que cayeron en el error o que, cuando menos, sostuvieron el error enSigue leyendo «¿Encontramos en la historia ejemplos análogos de deficiencia en los papas?»

El gallo que cantó a PedroUn gallo impertinente

Y en seguida cantó un gallo. Pedro se acordó de aquellas palabras de Jesús: Antes que cante el gallo, me negarás tres veces. Y saliendo afuera, lloró amargamente» (Mt 26, 74-75). Hay que atrapar de nuevo aquel gallo. Aunque sea molesto, insoportable, embarazoso. Mejor dicho, precisamente porque es fastidioso. Y por favor, que nuestra hipocresíaSigue leyendo «El gallo que cantó a PedroUn gallo impertinente»

Solo el teísmo

al postular la objetividad de los valores.morales en el ser de Dios y plantear la espiritualidad (y, en consecuencia, la libertad) del hombre, puede dar juicios de ese tipo y a ese nivel. Claro que el ateo puede hacer juicios morales, porque de todas maneras es una criatura creada por Dios con esa capacidad enSigue leyendo «Solo el teísmo»

¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo II a los modernistas?

¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo Il a los moderistas?- Juan Pablo ll nombró cardenales a cuatro neomodernistas: los teólogos franceses Henri de Lubac e Yves Congar, y a los teólogos de lengua alemana Hans Urs von Baltasar y Walter Kasper ¿Quién es Walter Kasper?- Presidente (desde el 2001) del Consejo pontificalSigue leyendo «¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo II a los modernistas?»

¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modernistas?

– Juan Pablo Il nombró cardenales a cuatro neomodernistas: los teólogos franceses Henri de Lubac e Yves Congar, y a los teólogos de lengua alemana Hans Urs von Baltasar y Walter Kasper ¿Quién es Henri de Lubac?- Henri de Lubac (jesuita, 1896-1991) es el principal líder francés de lo que han llamado «nueva teología», EstaSigue leyendo «¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modernistas?»

¿La fe es necesaria para salvarse?

¿La fe es necesaria para salvarse? Las Sagradas Escrituras enseñan que la fe es absolutamente necesaria para obtener la salvación eterna. «EI que crea y sea bautizado será salvo, el que no crea será condenado» ha dicho Nuestro Señor (Mc 16,16). San Pablo enseña: » Sin la fe, es imposible agradar a Dios» (He 11,6)Sigue leyendo «¿La fe es necesaria para salvarse?»

Modernistas

-ćQué es la Revelación para los modernistas?- Para los modernistas, la Revelación se produce cuando el sentimiento religioso pasa de la esfera de lo subconsciente a la de la conciencia. La fe no sería entonces mas que algo sentimental y subjetivo. subjetivo. La Revelación no vendría entonces del exterior (de lo alto), sino que surgiríaSigue leyendo «Modernistas»

Fe sentimental vrs fe racional

¿La fe no es principalmente un sentimiento?Es uno de los errores del modernismo, condenado por San Pio X en 1907 en su encíclica pascendi, decir que la fe es un sentimiento salido del subconsciente y que expresa la necesidad de lo divino. En realidad el acto de fe no es un sentimiento, sino la recepciónSigue leyendo «Fe sentimental vrs fe racional»

El tribunal inquisitorial

El tribunal de la Inquisición, si bien habia sido instituido para toda la Cristiandad, sería aplicado de hecho solo en los lugares más afectados por la herejía: Francia, Italia,España y Alemania, junto con los Países Bajos. En Inglaterra solo se instalaría para el juicio a los Templarios Es normal escuchar que la inquisición «mataba aSigue leyendo «El tribunal inquisitorial»