Guillermo de Ockham

Secularización Cultural


como se sabe, atacará la idea de realidad del feudalismo cristiano —de raíz platónica—, que sostenía que la realidad había de explicarse no tanto por el mundo sensible como por conceptos universales. Para Ockham, por el contrario, los universales son abstracciones que los individuos desarrollan dentro de sus mentes, y no tienen lugar fuera de ella.

Su «principio de economía del pensamiento» (Etnia non sunt multiplicanda praeter necessitatem), adicionalmente, establecerá que, dados dos métodos para aprehender la realidad, debemos preferir aquel que logre los mismos resultados utilizando menor número de presupuestos y conceptos. Por lo tanto, si las causas naturales bastan para conocer lo real, no tiene mayor sentido zambullirse en causas sobrenaturales. ¿Qué lugar quedaba entonces para Dios? Sencillamente el lugar, que va lentamente estrechándose, de la fe. El conocimiento de lo real, de lo inmediato, precisa no de fe, sino de un método sensible y experimental que permita conocer. Las bases de la ciencia moderna serán poco después colocadas y el saber, como tal, se irá desentendiendo del saber revelado.

(Ockham rechaza la idea de que existe una «naturaleza común» en dos cosas que denominamos de la misma manera; solo lo singular existe verdaderamente, y trata de probarlo de la siguiente forma: «Síguese de tal opinión [la de la naturaleza común] que esa parte de la esencia de Cristo sería malvada y condenada, pues esa misma naturaleza común realmente existente en Cristo existe también en Judas y está condenada» (citado en Anthony Kenny, Breve historia de la filosofía occidental, Barcelona: Paidós, 2005, p. 227). Esta perspectiva, que en historia de la filosofía se denomina «nominalismo», sería uno de los más importantes desencadenantes de la filosofía moderna, así como de sus dos primeras escisiones: el «racionalismo» (Descartes, Malebranche, Spinoza, Leibniz, Wolff) y el «empirismo» (Bacon, Hobbes, Locke, Berkeley, Hume).

AGUSTIN LAJE, LA BATALLA CULTURAL REFLEXIONES CRÍTICAS PARA UNA NUEVA DERECHA

Publicado por paquetecuete

Cristiano Católico Apostólico y Romano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: