Veamos ahora uno de los aspectos sobre los que se han levantado más objeciones: el nacimiento, Para empezar, se suele señalar que las genealogias de Jesús presentadas por Mateo (cfr. Mateo 1: 2- 16) y Lucas (cfr. Lucas 3: 23- 38) están en insalvable contradicción.
Pero ya desde la tradición cristiana se ha dado una solución razonable a esta supuestamente «insalvable» contradicción: que mientras Mateo registra la genealogía por parte de José (de quien Jesús es hijo legal), Lucas lo hace por parte de María (de quien Jesús es hijo biológico). De este modo, Jesús es del «linaje de David» según la ley y «según la carne» (Romanos 1: 3). Por supuesto, en ambas genealogías se toma a José para hacer la conexión con Jesús pues, como explica San Jerónimo, «sin ser José padre del Señor, el
orden genealógico se prolonga hasta él porque las Escrituras no acostumbran fijar las genealogías a través de las mujeres»
Sin embargo, es perfectamente razonable plantear que Lucas está registrando el linaje de María por cuanto allí mismo tiene cuidado en precisar que José solo era padre de Jesús «según se creía» (Lucas 3: 23) y es el evangelista que más detalles da sobre María y justo en los capítulos precedentes a la genealogía que recoge. Y resulta que, al parecer, María desciende «de David por su padre, Joaquín, y de Aarón por su madre, Ana» con lo cual Jesús, el Mesías, sería auténtico Rey y Sacerdote conforme a la providencial concurrencia de ambos linajes que planteaban ya ciertas tradiciones judías. «; Ah! Pero aquí hay una
contradicción porque, siguiendo esa idea, de acuerdo con Lucas el padre de María sería Hel y no el tal Joaquín. Y si se apela a que Helí es padre de José, como es que dice el texto, se cae en otra contradicción porque Mateo dice que el padre de José era Jacob'» dirá un crítico. Veamos. El nombre del padre de María, Joaquín, aparece ya en una fuente tan temprana (siglo I o II) como el Protoevangelio de Santiago. Pero en la objeción se cae en una falacia de falso dilema porque bien puede ser que el nombre «Helí» (que en algunas traducciones de Lucas se vierte como Elf» análogamente a lo que sucede con el nombre del Sumo Sacerdote en 1 Samuel 1: 3) constituya una abreviatura del nombre «Eliakim» que, de acuerdo al texto judío de 2 Reyes 23: 34,es convertible a.. Joaquín! Así José sería yerno de Helí (Joaquín) Ilamándosele hijo» pues «cuando la serie genealógica terminaba en una mujer, se expresaba en lugar de esta a su marido, al cual se nombraba como sucesor del suegro en lugar de la consorte, y se le llamaba hijo de aquel de quien era yerno» . De este
modo, todo encaja. Por supuesto, se han planteado objeciones adicionales sobre las genealogías, pero a ello también han dado consistente respuesta de los apologistas cristianos
Santo Tomás de Aquino, Suma Teológica, IIla, q. 28, art. 1, rpta. 2.
Guillaume de Menthière, «La Virgen María, įdescendía de David o de Aaron?», Aleteia, 30 de diciembre del 2015
Joseph François Du-Clot, Vindicación de la Santa Biblia Contra los Tiros de la Incredulidad, Librería Religiosa, Barcelona, 1859, p. 632.
Michael Brown, Answering Jewish Objections to Jesus, Baker Books, Grand Rapids, 2007, vol. 4, objs. 5.10, 5.11 y 5.12; y Norman Geisler and Thomas Howe, When Critics Ask,
Victor Books, Wheaton, 1992, Matthew 1:8, Matthew1:9, Matthew 1:17- solutions.
