Crítica de los judíos a Jesús

Otro pasaje que se suele señalar es el de Marcos 2: 26. Aquí los críticos dicen que Jesús se equivocó al decir que Abiatar era el Sumo Sacerdote cuando David comió el pan consagrado, cuando en realidad era Ahimelec (cfr. 1 Samuel 21: 1- 6). Sin embargo, resulta que en el Antiguo Testamento encontramos variosSigue leyendo «Crítica de los judíos a Jesús»

Sobre la huida a Egipto

se cuestiona también el episodio de la huida a Egipto. En Mateo 2: 13-23 se narra que poco después del nacimiento de Jesús su familia huyó a Egipto para que Herodes no lo matara y luego fueron a Nazareth. En cambio, en Lucas 2: 21- 39 se narra que la familia fue a Jerusalén ySigue leyendo «Sobre la huida a Egipto»

Análisis de cuestiones y controversias sobre el nacimiento de Jesús

Veamos ahora uno de los aspectos sobre los que se han levantado más objeciones: el nacimiento, Para empezar, se suele señalar que las genealogias de Jesús presentadas por Mateo (cfr. Mateo 1: 2- 16) y Lucas (cfr. Lucas 3: 23- 38) están en insalvable contradicción. Pero ya desde la tradición cristiana se ha dado unaSigue leyendo «Análisis de cuestiones y controversias sobre el nacimiento de Jesús»

Secularización y origen de la batalla cultural

En suma, la esfera de la cultura en la sociedad moderna modifica sus elementos de forma radical. Al perder peso la religión y la tradición, sus custodios pierden por añadidura el relevante lugar de otrora concerniente a su reproducción. La cultura se vuelve un producto humano, consciente de sí, abierto al arbitrio de los hombres:Sigue leyendo «Secularización y origen de la batalla cultural»

La Alianza de Dios con David y ¿que tiene que ver con Jesús?

El hijo de David era el Cristo. Cristo es el título preferido de Jesús, desde la primera hasta la última línea del Nuevo Testamento. Ciertamente, Él es el Cristo del Señor (Lucas 2, 26), título que se aplica sólo a los reyes del Antiguo Testamento (1 Samuel 16, 6)La fe es razonable (Scott Hahn)

Contra el orgullo y sus vanas esperanzas

No te llenes de orgullo por tus buenas obras, pues los juicios humanos son diferentes a los juicios de Dios, a quien muchas veces es menos agradable lo que a los ojos humanos es más agradable. «la mirada de Dios no es como la mirada del hombre, pues el hombre mira las apariencias, pero DiosSigue leyendo «Contra el orgullo y sus vanas esperanzas»

David y la oración del rey

David es, por excelencia, el rey “según el corazón de Dios”, el pastor que ruega por su pueblo y en su nombre, aquel cuya sumisión a la voluntad de Dios, cuya alabanza y arrepentimiento serán modelo de la oración del pueblo. Ungido de Dios, su oración es adhesión fiel a la promesa divina (cf 2Sigue leyendo «David y la oración del rey»

David y la oración del rey

La oración del pueblo de Dios se desarrolla a la sombra de la morada de Dios, el Arca de la Alianza y más tarde el Templo. Los guías del pueblo —pastores y profetas— son los primeros que le enseñan a orar. El niño Samuel aprendió de su madre Ana cómo “estar ante el Señor” (cfSigue leyendo «David y la oración del rey»