Preparación para la muerte

La tumba común de los franciscanos del Convento de Vittorio Véneto precisaba un arreglo. ¿Quién se habría atrevido a bajar a ese subterráneo cerrado por tanto tiempo y habría puesto en orden esos ataúdes? A pesar de ello, no fué difícil encontrar a un voluntario: Fray Claudio. El se encargaría de reducir los despojos deSigue leyendo «Preparación para la muerte»

Practiquemos la caridad

(la caridad atrae misericordia y la bendición de Dios) Durante el invierno pide permiso para llevar leña al laboratorio con el fin de encender la estufa: Hace un frío espantoso! ¿y la enciende?, si pero con paja y papel húmedo para hacer ver un humo engañador, mientras que la leña desaparece con un rumbo desconocido.Sigue leyendo «Practiquemos la caridad»

Practiquemos la caridad

(la caridad atrae misericordia y la bendición de Dios) Sólamente el padre Querubín, un superior de corazón muy bondadoso, llegó a conmoverse por la insistencias de Fray Claudio para que se reiniciara la distribución de comida a los pobres (detenida temporalmente por la guerra) aunque el convento no se encontraba en condiciones holgadas. El buenSigue leyendo «Practiquemos la caridad»

Ricardo, tienes hambre ¿no es así?

-Ricardo, tienes hambre ¿no es así? -Oh, no, he comido por el camino -!Quién sabe lo que habrás comido! -Para mi fué suficiente! Puede ser que durante el largo trayecto se haya detenido en una fuente, mojado el pan en el agua límpida, y condimentándolo con muchas oraciones, se haya puesto contento pensando en lasSigue leyendo «Ricardo, tienes hambre ¿no es así?»

Justicia y Caridad

En el cristianismo la caridad lo es todo, porque también Dios es caridad. En efecto, San Juan, que al apoyar la joven cabeza sobre el pecho blanco y palpitante de Jesús, pudo gozar el éxtasis de su alma pura, las armonías del Corazón Divino, nos asegura que Dios es caridad: Deus Charitas est «pero antesSigue leyendo «Justicia y Caridad»

Obediencia

Su obediencia se hizo más ciega aún, cuando dejó el cincel e hizo con gran alegría cualquier otro trabajo, hasta los más humildes -Cuando estás en el laboratorio y te llaman para hacer la polenta ¿no te enojas? -le preguntaba el párroco- -Aquí está lo bueno -contestaba- porque el trabajo de escultor lo puede hacerSigue leyendo «Obediencia»

Boby y el Bistec

En el convento de Vittorio Véneto recuerdan todavía los religiosos con verdadero placer el caso de Boby y el bistec Boby era el afortunado perrito del convento y no tenía ningún motivo para quejarse, ya que era amigo inseparable del hermano cocinero. Un día había ido éste al refectorio cuando los demás religiosos ya habíanSigue leyendo «Boby y el Bistec»

Santa lucia

En la iglesia de su pueblo natal hay otra obra significativa: Santa Lucía. En este trabajo Granzotto se adapta a la sencillez de las líneas modernas, logrando un estupendo efecto expresivo. Nos recuerda Wildt las cuentas vacías de la joven Santa, el modelado de las vestimentas y la concepción geométrica del conjunto visto como unaSigue leyendo «Santa lucia»

!He aquí la pila de Agua bendita!

Al terminar sus estudios en la academia, el corazón sensible de Ricardo quería hacer una obra que expresara su gratitud a Monseñor el Párroco y que quedara bien, al mismo tiempo, en la artística iglesia de Santa Lucía (Santa Lucia di Piave) Hizo el proyecto de una pila que representara al diablo huyendo del aguaSigue leyendo «!He aquí la pila de Agua bendita!»

Votos Perpetuos

Al fin llegó el día tan suspirado: 8 de diciembre de 1936 Por segunda vez subió al altar y con voz conmovida pronunció las palabras solemnes: «Hago voto a Dios Omnipotente, a la siempre Virgen María, al Seráfico Padre San Francisco y a todos los Santos de vivir en la obediencia, sin poseer nada ySigue leyendo «Votos Perpetuos»