Signos precursores del fin del mundo

Para hablar sobre el fin de los tiempos, tomamos aquí, un fragmento completo del teólogo Antonio Royo Marín En la Sagrada Escritura se nos dice que nadie absolutamente sabe cuándo sobrevendrá el fin del mundo. Cristo resucitado advirtió a sus apóstoles que no les correspondía a ellos conocer los tiempos ni los momentos que elSigue leyendo «Signos precursores del fin del mundo»

El hombre y la naturaleza

«(El hombre), es colocado en el jardín para cultivarlo y custodiarlo, por encima de todos los demás seres puestos por Dios bajo su dominio (Génesis, 1, 15 y ss). Pero al mismo tiempo el hombre debe someterse a la voluntad de Dios, que pone limites en el uso y dominio de las cosas (Génesis, 2,Sigue leyendo «El hombre y la naturaleza»

Destrucción Creativa de la sociedad por el nihilismo

Destrucción creativa La forma en que el hombre moderno experimenta el mundo se abre a la batalla cultural. Ello es así porque únicamente bajo la experiencia de la cultura como un campo de acción diferenciado, consciente de sí, que es abierto, a su vez, al dominio de un hombre capaz de ponerse al frente deSigue leyendo «Destrucción Creativa de la sociedad por el nihilismo»

Index librorum prohibitorum, 1571

La cantidad de títulos que empiezan a prohibirse por entonces da cuenta de la peligrosidad que las ideas por sí mismas comienzan a revestir para un orden en plena descomposición. Muchos impresores, y no solo los autores, serán a la postre perseguidos. Pero la imprenta continúa desarrollándose, y todo apunta a ampliar el público, porqueSigue leyendo «Index librorum prohibitorum, 1571»

¿Cómo se prueba la existencia de la divina Providencia?

Dios no sería infinitamente sabio, poderoso, bueno y justo, si no velara por todas sus criaturas, particularmente por el hombre. La historia enseña que todos los hombres, en todos los tiempos y en todos los lugares, han creído en la Providencia; es pues, su existencia una verdad de sentido común. Fuera de eso, la negaciónSigue leyendo «¿Cómo se prueba la existencia de la divina Providencia?»

Corazón misericordioso y limpio

Evangelio según san Mateo, 5: 8- 8 «Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios». (v. 8) El que dispensa la misericordia la pierde si no se compadece con un corazón limpio, porque si busca la jactancia pierde todo el fruto. Por ello sigue: «Bienaventurados los limpios de corazón» San Ambrosio, in Lucam,Sigue leyendo «Corazón misericordioso y limpio»

Hambre y sed de justicia

Evangelio según san Mateo, 5: 6- 6 «Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán hartos». (v. 6) Llama a la justicia, ya universal ya particular, contraria a la avaricia. Como más adelante hablará de la misericordia, nos dice antes cómo debemos compadecernos, no del robo ni de la avaricia. EnSigue leyendo «Hambre y sed de justicia»

¿Qué es el modernismo?

He aquí una pregunta que se ha hecho muchas veces. No es fácil explicarlo en pocas palabras así que han sido varias las respuestas. Para obtener un completo análisis del modernismo, debemos acudir a la propia encíclica Pascendi. Después de condenar el modernismo como un “resumen de todas la herejías”, el Papa denunció un cúmuloSigue leyendo «¿Qué es el modernismo?»

Sed fuertes

“Apruebo vuestra gimnasia, vuestras carreras de atletismo, en bicicleta o en canoa, vuestro alpinismo y todo lo demás, porque estos pasatiempos libran de la ociosidad, madre de todos los vicios, y porque estas amistosas competiciones serán para vosotros un símbolo de la emulación en la práctica de la virtud […] Sed fuertes en guardar ySigue leyendo «Sed fuertes»

La Iglesia continúa el oficio sacerdotal de Jesucristo

La Iglesia, pues, fiel al mandato recibido de su Fundador, continúa el oficio sacerdotal de Jesucristo, sobre todo mediante la sagrada liturgia. Esto lo hace, en primer lugar, en el altar, donde se representa perpetuamente el sacrificio de la cruz y se renueva, con la sola diferencia del modo de ser ofrecido[6]; en segundo lugar,Sigue leyendo «La Iglesia continúa el oficio sacerdotal de Jesucristo»