Invócame en el día de la tribulación, y tesacaré de ella

Evangelio según san Mateo, 6: 26- 27 «Mirad las avesdel cielo que no siembran, ni siegan, ni amontonan enhórreos; y vuestro padre celestial las alimenta. :Puesno sois vosotros más que ellas? cY quién de vosotrosdiscurriendo puede añadir un codo a su estatura?» (vv.26-27) Algunos dicen que no deben trabajar, por la misma razón que lasSigue leyendo «Invócame en el día de la tribulación, y tesacaré de ella»

Crítica al Islam

¿Mahoma recitó las palabras exactas de Dios? porque el Corán le fue revelado por medio del ángel Gabriel solo es persuasivo para quien ya no necesita ser persuadido: el musulmán. Pero llegado a este punto, se concluye que el coran no es un libro divino. Mahoma no habló las palabras de Dios y, por tanto,Sigue leyendo «Crítica al Islam»

Signos precursores del fin del mundo

Para hablar sobre el fin de los tiempos, tomamos aquí, un fragmento completo del teólogo Antonio Royo Marín En la Sagrada Escritura se nos dice que nadie absolutamente sabe cuándo sobrevendrá el fin del mundo. Cristo resucitado advirtió a sus apóstoles que no les correspondía a ellos conocer los tiempos ni los momentos que elSigue leyendo «Signos precursores del fin del mundo»

¿La fe es necesaria para salvarse?

¿La fe es necesaria para salvarse? Las Sagradas Escrituras enseñan que la fe es absolutamente necesaria para obtener la salvación eterna. «EI que crea y sea bautizado será salvo, el que no crea será condenado» ha dicho Nuestro Señor (Mc 16,16). San Pablo enseña: » Sin la fe, es imposible agradar a Dios» (He 11,6)Sigue leyendo «¿La fe es necesaria para salvarse?»

Signos precursores del fin del mundo

Para hablar sobre el fin de los tiempos, tomamos aquí, un fragmento completo del teólogo Antonio Royo Marín En la Sagrada Escritura se nos dice que nadie absolutamente sabe cuándo sobrevendrá el fin del mundo. Cristo resucitado advirtió a sus apóstoles que no les correspondía a ellos conocer los tiempos ni los momentos que elSigue leyendo «Signos precursores del fin del mundo»

Signos precursores del fin del mundo

Para hablar sobre el fin de los tiempos, tomamos aquí, un fragmento completo del teólogo Antonio Royo Marín En la Sagrada Escritura se nos dice que nadie absolutamente sabe cuándo sobrevendrá el fin del mundo. Cristo resucitado advirtió a sus apóstoles que no les correspondía a ellos conocer los tiempos ni los momentos que elSigue leyendo «Signos precursores del fin del mundo»

Signos precursores del fin del mundo

Para hablar sobre el fin de los tiempos, tomamos aquí, un fragmento completo del teólogo Antonio Royo Marín En la Sagrada Escritura se nos dice que nadie absolutamente sabe cuándo sobrevendrá el fin del mundo. Cristo resucitado advirtió a sus apóstoles que no les correspondía a ellos conocer los tiempos ni los momentos que elSigue leyendo «Signos precursores del fin del mundo»

Signos precursores del fin del mundo

Para hablar sobre el fin de los tiempos, tomamos aquí, un fragmento completo del teólogo Antonio Royo Marín En la Sagrada Escritura se nos dice que nadie absolutamente sabe cuándo sobrevendrá el fin del mundo. Cristo resucitado advirtió a sus apóstoles que no les correspondía a ellos conocer los tiempos ni los momentos que elSigue leyendo «Signos precursores del fin del mundo»

Signos precursores del fin del mundo

Para hablar sobre el fin de los tiempos, tomamos aquí, un fragmento completo del teólogo Antonio Royo Marín En la Sagrada Escritura se nos dice que nadie absolutamente sabe cuándo sobrevendrá el fin del mundo. Cristo resucitado advirtió a sus apóstoles que no les correspondía a ellos conocer los tiempos ni los momentos que elSigue leyendo «Signos precursores del fin del mundo»

La expansión del Cristianismo

No prueba que exista por influencia divina, por tanto no se puede demostrar que el cristianismo es la religión verdadera El hecho de que una religión se expanda rápidamente o de que quienes creen en ella estén dispuestos a morir por su fe no prueba que esa religión es la verdadera. Por ejemplo, el IslamSigue leyendo «La expansión del Cristianismo»