Para hablar sobre el fin de los tiempos, tomamos aquí, un fragmento completo del teólogo Antonio Royo Marín En la Sagrada Escritura se nos dice que nadie absolutamente sabe cuándo sobrevendrá el fin del mundo. Cristo resucitado advirtió a sus apóstoles que no les correspondía a ellos conocer los tiempos ni los momentos que elSigue leyendo «Signos precursores del fin del mundo»
Archivo de categoría: Proféticos
Padre nuestro
Evangelio según san Mateo, 6: 13- 13 «Y no nos dejes caer en la tentación. Mas líbranos de mal. Amén». (v. 13) Qué de extraño tiene, si tal oración es la que Dios enseñó, que con una maestria sin igual recopile todas nuestras preces en tan saludables palabras? De aquí el que se dijo porSigue leyendo «Padre nuestro»
Crítica del Judaísmo sobre la persona de Jesucristo
El pasaje de Lucas 24: 46 donde se dice que «está escrito» que el Mesías resucitaría al tercer día. Aqui los críticos judíos aducen que tal profecía no se encuentra en el AntiguoTestamento. Sin embargo, ya en otro pasaje (cfr. Mateo 1 :40) Jesús había hecho el paralelo entre los tres días que estaría enSigue leyendo «Crítica del Judaísmo sobre la persona de Jesucristo»
Crítica que hace el Judaísmo con respecto a Jesucristo
Tenemos que en Mateo 27: 9- 10 dice «Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías: ‘ Y tomaron treinta monedas de plata, el precio de aquel fijado por los hijos de Israel, y las dieron por el campo del alfarero, como el Señor había ordenado ‘», pero la referencia a las treinta monedasSigue leyendo «Crítica que hace el Judaísmo con respecto a Jesucristo»
Respuestas a pretendidos errores en el Nuevo Testamento Otra línea de crítica que han esgrimido varios apologistas judios es aducir que el Nuevo Testamento contiene errores respecto del Antiguo
En primer lugar, tenemos el pasaje de Mateo 2: 23 donde dice que Jesús sería llamado «el nazareno» para que «se cumpla lo dicho por lo profetas». Sin embargo, no hay ninguna profecía del Antiguo Testamento que diga eso. No obstante, la clave es que Mateo no dice «lo escrito por el profeta» sino loSigue leyendo «Respuestas a pretendidos errores en el Nuevo Testamento Otra línea de crítica que han esgrimido varios apologistas judios es aducir que el Nuevo Testamento contiene errores respecto del Antiguo»
¿De dónde vendrá el Cristo?
Otro punto de controversia común es el del nacimiento virginal de Jesús. Sucede que en Mateo 1: 23 se cita al respecto el pasaje de Isaías 7: 14. Ante ello se objeta que el pasaje se refiere al hijo de Isaías (cfr. Isaías 8: 3-4) y no al Mesías, además que la palabra hebrea almahSigue leyendo «¿De dónde vendrá el Cristo?»
La posibilidad de un «Mesías divino» en el Judaísmo
es la correspondiente al «ángel del Señor», al cual puede conceptuarse como una manifestación pre- encarnada de Jesús, una «Cristofanía». Un buen ejemplo de esto lo encontramos en el libro de Éxodo donde . . Señor se le apareció se nos dice directamente que «el ángel del Señor se le apareció (a en una llamaSigue leyendo «La posibilidad de un «Mesías divino» en el Judaísmo»
Jesús descrito en el Talmud
profeta Zacarías, Dios habla de sí mismo como «Aquel a quien ustedes traspasaron» (Zacarías 12: 10). Es cierto que el pasaje es un tanto oscuro, pero también es cierto que una de las interpretaciones judías más antiguas de este pasaje, hallada en el Talmud, es que Zacaríasse está refiriendo a la muerte de Mesías benSigue leyendo «Jesús descrito en el Talmud»
Dios es Jesús
el carácter divino del Mesías. leemos en el libro de Isaías: «Porque nos ha nacido un niño, el Señor nos ha dado un hijo, al cual se le ha concedido el poder de gobernar. Y le darán estos nombres: Admirable en sus planes, Dios fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz» (Isaías 9: 6). ¿Cómo, enSigue leyendo «Dios es Jesús»
Evidencias de la Trinidad y la divinidad de Cristo en el Antiguo Testamento
tal vez la mayor dificultad que tienen los judíos para aceptar el Cristianismo se dé por causa de la doctrina de la Trinidad y la divinidad de Cristo. Principalmente, suelen citar encontra los siguientes pasajes: «Oye Israel: Yahvé, nuestro Dios, es uno’ (Deuteronomio 6: 4); «Yo soy Yahvé, ese es mi nombre, y no compartoSigue leyendo «Evidencias de la Trinidad y la divinidad de Cristo en el Antiguo Testamento»