Evangelio según san Mateo, 6: 26- 27 «Mirad las avesdel cielo que no siembran, ni siegan, ni amontonan enhórreos; y vuestro padre celestial las alimenta. :Puesno sois vosotros más que ellas? cY quién de vosotrosdiscurriendo puede añadir un codo a su estatura?» (vv.26-27) Algunos dicen que no deben trabajar, por la misma razón que lasSigue leyendo «Invócame en el día de la tribulación, y tesacaré de ella»
Archivo de categoría: Salmos
Tu antorcha
Evangelio según san Mateo, 6: 22- 23 «La antorcha de tu cuerpo es tu ojo. Si tu ojo fuere simple, todo tu cuerpo será luminoso. Mas si tu ojo fuere malo, todo tu cuerpo será tenebroso. Pues si la lumbre que hay en ti, son tinieblas, ccuán grandes serán las mismas tinieblas?» (v. 22-23) LaSigue leyendo «Tu antorcha»
En dónde no se acaba
Evangelio según san Mateo, 6: 1 9- 21 No queráis atesorar para vosotros tesoros en la tierra, donde el orín y la polilla los consumen: y en donde los ladrones los desentierran y roban. Mas atesorad para vosotros tesoros en el cielo, en donde ni los consume orín ni polilla, y en donde los ladronesSigue leyendo «En dónde no se acaba»
A ti, todo el honor y gloria
Evangelio según san Mateo, 6: 13- 13 «Y no nos dejes caer en la tentación. Mas líbranos de mal. Amén». (v. 13) Cualesquiera otras palabras que digamos, que forman los afectos del que ora, o precediendo para que resplandezcan, o siguiendo para que crezcan, nada podemos añadir que no esté comprendido en esta oración dominical,Sigue leyendo «A ti, todo el honor y gloria»
Crítica del Judaísmo sobre la persona de Jesucristo
El pasaje de Lucas 24: 46 donde se dice que «está escrito» que el Mesías resucitaría al tercer día. Aqui los críticos judíos aducen que tal profecía no se encuentra en el AntiguoTestamento. Sin embargo, ya en otro pasaje (cfr. Mateo 1 :40) Jesús había hecho el paralelo entre los tres días que estaría enSigue leyendo «Crítica del Judaísmo sobre la persona de Jesucristo»
La posibilidad de un «Mesías divino» en el Judaísmo
es la correspondiente al «ángel del Señor», al cual puede conceptuarse como una manifestación pre- encarnada de Jesús, una «Cristofanía». Un buen ejemplo de esto lo encontramos en el libro de Éxodo donde . . Señor se le apareció se nos dice directamente que «el ángel del Señor se le apareció (a en una llamaSigue leyendo «La posibilidad de un «Mesías divino» en el Judaísmo»
Jesucristo y Salmos 45
«Tu reinado, oh Dios, es eterno, y es un reinado de justicia’» (Salmos 45: 6) Comenta el Dr. Michael Brown: «El texto hebreo es completamente claro. El problema es que esas palabras se refieren en el contexto al rey de Israel quien fue humano. Pero cómo podría este rey de Israel ser llamado Elohim? LaSigue leyendo «Jesucristo y Salmos 45»
Buenos religiosos, !Solo Dios!¿Quien como Dios?
Y por Ti, Dios soberano, aunque en servirte hay tanta gloria, tanta dulzura y provecho, ¿casi nadie tomará tu partido? ¿Casi ningún soldado se alistará bajo tus banderas? ¿Ningún San Miguel gritará de en medio de tus hermanos por el celo de tu gloria: “¿Quién como Dios?” ¡Ah! Permíteme ir gritando por todas partes: ¡Fuego,Sigue leyendo «Buenos religiosos, !Solo Dios!¿Quien como Dios?»
Religiosos
Tú solo, como Rey de los Cielos y Rey de los reyes, separarás del común de las gentes a estos Misioneros como a otros tantos reyes, para hacerlos más blancos que la nieve sobre el monte Salmón, monte de Dios, monte abundante y fértil, monte fuerte y macizo, monte en el que habita el SeñorSigue leyendo «Religiosos»
Paralelismos entre Salmos y Jesucristo
Salmos 22 y la pasión de Jesús, que llevan razonablemente a pensar que Él es el Mesías. Por ejemplo, en la primera parte del primer versículo se lee: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” (Salmos 22: 1), que son justamente las palabras que Jesús pronunció en la Cruz (cfr. Mateo 27: 46).Sigue leyendo «Paralelismos entre Salmos y Jesucristo»