Tenemos que en Mateo 27: 9- 10 dice «Entonces se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías: ‘ Y tomaron treinta monedas de plata, el precio de aquel fijado por los hijos de Israel, y las dieron por el campo del alfarero, como el Señor había ordenado ‘», pero la referencia a las treinta monedasSigue leyendo «Crítica que hace el Judaísmo con respecto a Jesucristo»
Archivo de categoría: Jeremías
Respuestas a pretendidos errores en el Nuevo Testamento Otra línea de crítica que han esgrimido varios apologistas judios es aducir que el Nuevo Testamento contiene errores respecto del Antiguo
En primer lugar, tenemos el pasaje de Mateo 2: 23 donde dice que Jesús sería llamado «el nazareno» para que «se cumpla lo dicho por lo profetas». Sin embargo, no hay ninguna profecía del Antiguo Testamento que diga eso. No obstante, la clave es que Mateo no dice «lo escrito por el profeta» sino loSigue leyendo «Respuestas a pretendidos errores en el Nuevo Testamento Otra línea de crítica que han esgrimido varios apologistas judios es aducir que el Nuevo Testamento contiene errores respecto del Antiguo»
¿Permanecerás callado Señor?
Acuérdate, Señor, de esta comunidad en los efectos de tu justicia: “Señor ya es hora de que actúes, porque han violado tu Ley”11. Es tiempo de hacer lo que has prometido. ¡Tu divina Ley es quebrantada! ¡Tu Evangelio ha sido abandonado! Torrentes de iniquidad inundan toda la tierra y arrastran a tus mismos servidores. LaSigue leyendo «¿Permanecerás callado Señor?»
La oración contemplativa
La oración contemplativa es la expresión sencilla del misterio de la oración. Es una mirada de fe, fijada en Jesús, una escucha de la Palabra de Dios, un silencioso amor. Realiza la unión con la oración de Cristo en la medida en que nos hace participar de su misterio. La contemplación busca al “amado deSigue leyendo «La oración contemplativa»
Mejor es confiar en Dios que en los Hombres
17:14 Cúrame, Yahvé, y sea yo curado; sálvame, y sea yo salvo, pues tú eres mi alabanza. Jeremías
Las « teologías de la liberación »
tienen en cuenta ampliamente la narración del Éxodo. En efecto, éste constituye el acontecimiento fundamental en la formación del pueblo elegido. Es la liberación de la dominación extranjera y de la esclavitud. Se considera que la significación específica del acontecimiento le viene de su finalidad, pues esta liberación está ordenada a la fundación del puebloSigue leyendo «Las « teologías de la liberación »»
Pilato
San Mateo dice que «todo el pueblo gritó: que su sangre caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos» (Mt 27, 25). ¿A quién se refiere el evangelista–que escribe para los hebreos– cuando dice todo el pueblo? ¿Acaso a algunas personas, a la mayoría, o a alguna minoría? La Escritura es clara y precisa, dice todoSigue leyendo «Pilato»
Que estás en el cielo
El símbolo del cielo nos remite al misterio de la Alianza que vivimos cuando oramos al Padre. Él está en el cielo, es su morada, la Casa del Padre es, por tanto, nuestra “patria”. De la patria de la Alianza el pecado nos ha desterrado (cf Gn 3) y hacia el Padre, hacia el cielo,Sigue leyendo «Que estás en el cielo»
Antigua y Nueva Alianza
En el Evangelio de Lucas, Jesús se refiere al cáliz eucarístico como la «Nueva Alianza en mi Sangre» (22,20). Evoca las palabras de Moisés en Éxodo 24, 6-8: «Esta es la sangre de la alianza»; pero Cristo las combina con el oráculo de Jeremías -muy posterior a aquellas- referido a la promesa divina: Mirad queSigue leyendo «Antigua y Nueva Alianza»
Las 3 Comidas
El tema del Reino caracteriza a estas tres comidas: Las cinco mil personas quedan «satisfechas» y se recogen doce cestos con el pan sobrante; lo cual indica la plenitud de las doce tribus de Israel bajo el Hijo de David (1 Reyes 4, 20; 8, 65-66) La Última Cena está estrechamente asociada con la inminenteSigue leyendo «Las 3 Comidas»