Santa Catalina dejó el Diálogo de la Divina Providencia, llamado simplemente Diálogo, escrito durante cinco días de éxtasis religioso, del 9 al 14 de octubre de 1378. Se trata de 26 oraciones y 381 cartas. El texto es considerado como un importante testimonio de la literatura toscana vernácula
Archivo de categoría: Historias para aumentar nuestra fé
El argumento de la fiabilidad histórica del Nuevo Testamento
Es absolutamente equivocado decir que el Nuevo Testamento pasa la prueba de la evidencia interna. ¡El Nuevo Testamento está lleno de contradicciones! Luego, no se prueba la conclusión de la primera vía. Respuesta: Para responder a esta objeción primero hay que entender bien las reglas y criterios a los que deben ceñirse los historiadores paraSigue leyendo «El argumento de la fiabilidad histórica del Nuevo Testamento»
El cristianismo la religión verdadera
Análisis sobre los estudios de Ehrman Otro punto en que se muestra claramente que Ehrman está “armando una tormenta en un vaso de agua” es cuando en su “Top 10” lista tres pasajes del Evangelio de Lucas que no estarían en el texto original (Lucas 22: 20; 24: 12 y 24: 51). Pero resulta queSigue leyendo «El cristianismo la religión verdadera»
La liturgia, culto interno y externo
Armonía y equilibrio en los miembros del Cuerpo místico De esto se deriva el armonioso equilibrio de los miembros del Cuerpo místico de Jesucristo. Con la enseñanza de la fe católica, con la exhortación a la observación de los preceptos cristianos, la Iglesia prepara el camino a su acción propiamente sacerdotal y santificadora; nos disponeSigue leyendo «La liturgia, culto interno y externo»
El argumento de la fiabilidad histórica del Nuevo Testamento
Objeciones y respuestas Objeción 1: Es absolutamente errado decir que el Nuevo Testamento pasa la prueba bibliográfica pues los manuscritos de los que disponemos están llenos de errores y variantes textuales incorporadas por los escribas a lo largo de varios siglos por cuanto, voluntaria o involuntariamente, al tener que hacer “copias de copias” de losSigue leyendo «El argumento de la fiabilidad histórica del Nuevo Testamento»
La sangre de los mártires, es semilla de la iglesia
Evangelio según san Mateo, 5: 14- 16 «Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad que está puesta sobre un monte no se puede esconder. Ni encienden una antorcha y la ponen debajo del celemín, sino sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. A este modo ha deSigue leyendo «La sangre de los mártires, es semilla de la iglesia»
Las cuatro vías para demostrar la veracidad del Cristianismo
Primera vía: El argumento de la fiabilidad histórica del Nuevo TestamentoPremisa 4 El argumento de la fiabilidad histórica del Nuevo Testamento Enunciación La primera vía para mostrar la veracidad de la religión cristiana se basa en la fiabilidad histórica del Nuevo Testamento y se estructura como sigue: 1. Dada la naturaleza de las cosas queSigue leyendo «Las cuatro vías para demostrar la veracidad del Cristianismo»
La liturgia, culto interno y externo
Necesidad de la «piedad subjetiva» Es verdad que los sacramentos y el sacrificio del altar gozan de una virtud intrínseca en cuanto son acciones del mismo Cristo, que comunica y difunde la gracia de la Cabeza divina en los miembros del Cuerpo místico; pero, para tener la debida eficacia, exigen las buenas disposiciones de nuestraSigue leyendo «La liturgia, culto interno y externo»
Las cuatro vías para demostrar la veracidad del Cristianismo
Las cuatro vías para demostrar la veracidad del Cristianismo Primera vía: El argumento de la fiabilidad histórica del Nuevo TestamentoPremisa 4 El argumento de la fiabilidad histórica del Nuevo Testamento Enunciación La primera vía para mostrar la veracidad de la religión cristiana se basa en la fiabilidad histórica del Nuevo Testamento y se estructura comoSigue leyendo «Las cuatro vías para demostrar la veracidad del Cristianismo»
Evangelio
Aleluya, aleluya, aleluya. Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo;al Dios que es, al que era y al que ha de venir.Aleluya, aleluya, aleluya. EVANGELIOJn 16, 12-15. Lo que tiene el Padre es mío. El Espíritu recibirá y tomará de lo mío y os lo anunciará. ✠ Lectura del santo Evangelio según sanSigue leyendo «Evangelio»