Signos precursores del fin del mundo

Para hablar sobre el fin de los tiempos, tomamos aquí, un fragmento completo del teólogo Antonio Royo Marín En la Sagrada Escritura se nos dice que nadie absolutamente sabe cuándo sobrevendrá el fin del mundo. Cristo resucitado advirtió a sus apóstoles que no les correspondía a ellos conocer los tiempos ni los momentos que elSigue leyendo «Signos precursores del fin del mundo»

Caos

-įEsta situación no esta mejorando hoy, y no podria considerarse que la crisis está actualmente atrás de nosotros ?- En Francia había, durante los años 1950, aproximadamente mil ordenaciones sacerdotales cada año. En los años 1990, no había más que una centena por año; y las entradas a los seminarios continúan en declive. En Alemania,Sigue leyendo «Caos»

Un político SantoSan Luis, rey de Francia y las Cruzadas

entre los políticos hubo santos, aunque no se crea… Modelo entre.modelos admirables, san Luis Rey ejerció el gobierno de un modo completo, personal y absoluto con el único fin con que es lícito hacerlo: buscando el bien común. Sin favoritismos y en contra de ellos, pero a favor de los reales necesitados, a quienes socorrióSigue leyendo «Un político SantoSan Luis, rey de Francia y las Cruzadas»

Inquisidores

En un artículo de fondo de Indro Montanelli leemos: «La del chivo expiatorio era la técnica utilizada por la Inquisición en los siglos oscurantistas, cuando al populacho exasperado por alguna peste o carestía se le indicaba alguna bruja o algún untador, o presunto culpable de extender la peste, para que sobre ellos desahogara su rabiaSigue leyendo «Inquisidores»

Todos los pueblos de la tierra, ¿han admitido siempre la inmortalidad del alma?

Sí; es un hecho testificado por la historia antigua y moderna que los pueblos del mundo entero han admitido la inmortalidad del alma, como lo prueba el culto de los muertos, el respeto religioso de los hombres por las cenizas de sus padres y los monumentos que ha erigido sobre sus sepulcros. Esta creencia universalSigue leyendo «Todos los pueblos de la tierra, ¿han admitido siempre la inmortalidad del alma?»

Los deseos y las aspiraciones del alma, ¿prueban que es inmortal?

Sí; el deseo natural e irresistible que tenemos de una felicidad perfecta y de una vida sin fin prueba la inmortalidad del alma; porque este deseo no puede ser satisfecho en la vida presente y, por lo mismo, debe ser satisfecho en la vida futura; si no, Dios, autor de nuestra naturaleza, se habría burladoSigue leyendo «Los deseos y las aspiraciones del alma, ¿prueban que es inmortal?»

El argumento de la milagrosa expansión del Cristianismo

Enunciación: para mostrar la veracidad de la religión cristiana se basa en el claro carácter milagroso de la expansión inicial del Cristianismo y se estructura como sigue: 1. Si una religión exhibe singularmente una clara “ayuda divina” en su expansión inicial, debe ser la religión verdadera. 2. Teniendo prácticamente todo en su contra desde elSigue leyendo «El argumento de la milagrosa expansión del Cristianismo»

Arca de la alianza

Maria es la excelente obra maestra del Altísimo, cuyo conocimiento y posesión se ha reservado El así mismo. María es la Madre admirable del Hijo, quien, para no ofender la humildad de Aquélla, se ha complacido en humillarla y ocultarla durante la vida, dándole el nombre de mujer, mulier, como si se tratara de unaSigue leyendo «Arca de la alianza»

En el obscuro Medievo

En la pintura, una vez más, nos vemos obligados a citar las grandes obras que aun permanecen y que nos siguen asombrando, de las cuales no siempre han quedado los nombres de sus autores, pero toda iglesia europea (cristiandad) de aquella época es testigo de lo que decimos. Sin embargo hay algunos nombres que permitenSigue leyendo «En el obscuro Medievo»