¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modernistas?

– Juan Pablo Il nombró cardenales a cuatro neomodernistas: los teólogos franceses Henri de Lubac e Yves Congar, y a los teólogos de lengua alemana Hans Urs von Baltasar y Walter Kasper ¿Quién es Henri de Lubac?- Henri de Lubac (jesuita, 1896-1991) es el principal líder francés de lo que han llamado «nueva teología», EstaSigue leyendo «¿Puede dar ejemplos del soporte dado por Juan Pablo ll a los modernistas?»

Modernistas

-ćQué es la Revelación para los modernistas?- Para los modernistas, la Revelación se produce cuando el sentimiento religioso pasa de la esfera de lo subconsciente a la de la conciencia. La fe no sería entonces mas que algo sentimental y subjetivo. subjetivo. La Revelación no vendría entonces del exterior (de lo alto), sino que surgiríaSigue leyendo «Modernistas»

Fe sentimental vrs fe racional

¿La fe no es principalmente un sentimiento?Es uno de los errores del modernismo, condenado por San Pio X en 1907 en su encíclica pascendi, decir que la fe es un sentimiento salido del subconsciente y que expresa la necesidad de lo divino. En realidad el acto de fe no es un sentimiento, sino la recepciónSigue leyendo «Fe sentimental vrs fe racional»

Deficiencias de algunos. Exageraciones de otros

La pureza de la fe y de la moral debe ser la norma característica de esta sagrada disciplina, que tiene que conformarse absolutamente con las sapientísimas enseñanzas de la Iglesia. Es, por tanto, deber nuestro alabar y aprobar todo lo que está bien hecho, y reprimir o reprobar todo lo que se desvía del verdaderoSigue leyendo «Deficiencias de algunos. Exageraciones de otros»

¿Qué es el modernismo?

He aquí una pregunta que se ha hecho muchas veces. No es fácil explicarlo en pocas palabras así que han sido varias las respuestas. Para obtener un completo análisis del modernismo, debemos acudir a la propia encíclica Pascendi. Después de condenar el modernismo como un “resumen de todas la herejías”, el Papa denunció un cúmuloSigue leyendo «¿Qué es el modernismo?»

Vigilancia de la iglesia de personas competentes en catequética y teología

La enseñanza de la Iglesia en materia social aporta las grandes orientaciones éticas. Pero, para que ella pueda guiar directamente la acción, exige personalidades competentes, tanto desde el punto de vista científico y técnico como en el campo de las ciencias humanas o de la política. Los pastores estarán atentos a la formación de talesSigue leyendo «Vigilancia de la iglesia de personas competentes en catequética y teología»

La impráctica aplicación de la Teología de la Liberación

La lucha de clases como camino hacia la sociedad sin clases es un mito que impide las reformas y agrava la miseria y las injusticias. Quienes se dejan fascinar por este mito deberían reflexionar sobre las amargas experiencias históricas a las cuales ha conducido. Comprenderán entonces que no se trata de ninguna manera de abandonarSigue leyendo «La impráctica aplicación de la Teología de la Liberación»

Errores de la Teología de la Liberación

Igualmente es una ilusión mortal creer que las nuevas estructuras por sí mismas darán origen a un « hombre nuevo », en el sentido de la verdad del hombre. El cristiano no puede desconocer que el Espíritu Santo, que nos ha sido dado, es la fuente de toda verdadera novedad y que Dios es elSigue leyendo «Errores de la Teología de la Liberación»

Señor, quédate con nosotros, que se hace tarde y anochese

¿Cómo ve reflejados los misterios de la Sagrada Pasión del Señors en la Iglesia de hoy en día? Como Cuerpo Místico de Cristo y Esposa suya, la Iglesia debe pasar por los misterios de su Divino Esposo. La actual crisis es, sin luga a dudas, el momento de mayor y profundo sufrimiento de la Iglesia,Sigue leyendo «Señor, quédate con nosotros, que se hace tarde y anochese»

Errores de la Teología de la liberación

Una defensa eficaz de la justicia se debe apoyar sobre la verdad del hombre, creado a imagen de Dios y llamado a la gracia de la filiación divina. El reconocimiento de la verdadera relación del hombre con Dios constituye el fundamento de la justicia que regula las relaciones entre los hombres. Por esta razón laSigue leyendo «Errores de la Teología de la liberación»