¿Cuáles son las consecuencias de la inmortalidad del alma?

Así como se conoce el árbol por sus frutos, se conocen los dogmas verdaderos por los buenos frutos que producen. La creencia en la inmortalidad del alma produce excelentes frutos: es para el hombre consuelo en la desventura, móvil de la virtud, fuente de los mayores heroísmos. Por el contrario, la negación de la inmortalidadSigue leyendo «¿Cuáles son las consecuencias de la inmortalidad del alma?»

Todos los pueblos de la tierra, ¿han admitido siempre la inmortalidad del alma?

Sí; es un hecho testificado por la historia antigua y moderna que los pueblos del mundo entero han admitido la inmortalidad del alma, como lo prueba el culto de los muertos, el respeto religioso de los hombres por las cenizas de sus padres y los monumentos que ha erigido sobre sus sepulcros. Esta creencia universalSigue leyendo «Todos los pueblos de la tierra, ¿han admitido siempre la inmortalidad del alma?»

Los #siete #hábitos #diarios que propongo consisten en

El #ofrecimiento de la #mañana, la #lectura #espiritual (#Nuevo #Testamento y un #libro #espiritual #sugerido por tu #director #espiritual),el #Santo #Rosario, la Santa #Misa y #Comunión, al menos #quince #minutos de oración mental, la recitación del #Ángelus al mediodía y un breve #examen de #conciencia por la #noche

¿Cómo se prueba la existencia de la divina Providencia?

Dios no sería infinitamente sabio, poderoso, bueno y justo, si no velara por todas sus criaturas, particularmente por el hombre. La historia enseña que todos los hombres, en todos los tiempos y en todos los lugares, han creído en la Providencia; es pues, su existencia una verdad de sentido común. Fuera de eso, la negaciónSigue leyendo «¿Cómo se prueba la existencia de la divina Providencia?»

El agua está lista

Evangelio según san Mateo, 3: 16- 16 Habiendo sido bautizado Jesús, en seguida salió del agua. Y los cielos se le abrieron, y vio que el Espíritu Santo descendía en forma de paloma y se posaba sobre El. (v. 16) Porque, como se ha dicho, cuando nuestro Salvador quedó lavado, ya quedaba limpia toda elSigue leyendo «El agua está lista»

A los jóvenes

Excelencia, en medio de la presente crisis, ¿cómo debería evangelizar la Iglesia a todos esos jóvenes que han estado inmersos, durante la mayor parte de sus vidas, en este oleaje de secularización y cuyas mentes han sido conformadas a la era actual? Debemos mostrarles la belleza de la verdad. La belleza es atractiva, toda bellezaSigue leyendo «A los jóvenes»

Arrepentimiento

Evangelio según san Mateo, 3: 1- 3 Y en aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de la Judea, y diciendo: «Haced penitencia, porque se ha acercado el reino de los cielos». Pues éste es de quien habló el Profeta Isaías diciendo: Voz del que clama en el desierto. Aparejad el caminoSigue leyendo «Arrepentimiento»

La Última Cena y el Reino de Dios

Jesús es el heredero de la alianza con David. Él es rey eterno sobre Israel y sobre todas la naciones (Lucas 1, 32-33). Pero ahora promulga una nueva alianza entre Él mismo y los discípulos, extendiendo los privilegios de la alianza de Dios, más allá de la Casa de David, a todos los apóstoles. LosSigue leyendo «La Última Cena y el Reino de Dios»

Credo

Creo en un solo Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, y de todas las cosas visibles e invisibles. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo Unigénito de Dios, Engendrado del Padre antes de todos los siglos, Dios de Dios, Luz de Luz, Verdadero Dios de Dios Verdadero, Engendrado, no hecho, consubstancialSigue leyendo «Credo»